
Secciones
Destacamos
Salamanca
Domingo, 25 de mayo 2025, 11:12
Con un presupuesto base de licitación de 140.838,85 euros, el Ayuntamiento de Salamanca presentó en 2023 el proyecto de la primera 'isla de biodiversidad' de la ciudad. La iniciativa tenía la intención de recuperar el solar de 7.677 metros cuadrados entre las calles Hermanas Fidalgo Morales, González Bustillo y Babia, para convertirlo en un paraíso para las especies autóctonas del lugar.
Un proyecto que consistía en crear un espacio para favorecer, sin prescindir de la estética, la protección de los ecosistemas. Sin embargo, dos años después de que se hablara por primera vez del proyecto, los vecinos del barrio critican que el espacio presenta, incluso, un «peor aspecto» que el que tenía cuando se trataba de un solar.
«Antes aquí había un descampado en el que, al menos, mantenían la hierba baja. Dijeron que lo iban a arreglar para hacer algo más verde y bonito. En principio quedó muy bien. Pusieron unos árboles y otras cosas. Hay hasta una montañita, pero entre tanta maleza ya ni se ve. Ahora lo tienen abandonado, da vergüenza», critica el vecino Javier Fernández.
Así, el que se perfilaba como un proyecto pionero en la ciudad levanta quejas entre los vecinos de la zona, que ven con preocupación la acumulación de hierbajos en el lugar. «Todos los días salgo a pasear con el perrín y cada vez esto está peor. Te da miedo que el perro se meta y coja una garrapata o algo, porque quién sabe qué bichos puede haber por ahí», señala Valentín Martín, otro vecino del lugar.
Una opinión similar a la de Ángel Pérez, que considera que la falta de mantenimiento en la zona es evidente. «Las cosas no es solo construirlas, sino mantenerlas», afirma.
Por su parte, fuentes del Ayuntamiento han destacado que la 'isla de biodiversidad' está «en constante revisión por los servicios municipales». También han incidido en que la función del lugar «es atraer fauna que lucha contra las plagas como insecticida natural y contribuir a que haya más zonas verdes en la ciudad», destacando que no se trata únicamente de un parque, sino de un proyecto diferente sobre el que, incluso, se realizará «una programación formativa con escolares». Además, señalan que en los próximos días se procederá a desbrozar, tal como se hace todos los años con las zonas verdes de la ciudad cuando llega el calor.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.