Borrar
Autoridades presentes y el humorista Marron este miércoles la segunda edición de Salamanca Tech Summit. ALMEIDA

Salamanca Tech Summit sirve para presentar la empresa de IA que creará 250 empleos en 5 años

Innovación y empleo marcan el inicio de la segunda edición de esta cita que convierte a la ciudad en epicentro de la innovación

Belén Hernández

Salamanca

Miércoles, 25 de junio 2025, 11:09

La segunda edición de Salamanca Tech Summit arrancó ayer en la ciudad «que es fue y será polo de atracción del talento y generación de valor», en palabras del viceconsejero de Economía y Competitividad de la Junta de Castilla y León, Carlos Martín Tobalina.

Una cita gracias a la cual la capital se transforma en el epicentro de la innovación, según el alcalde de Salamanca, Carlos García Carbayo, que avanzó cifras como que ya hay 1.200 participantes inscritos, 50 medios de comunicación, 30 áreas, 80 ponentes y cerca de 150 empresas e inversores del ámbito tecnológico y de la investigación.

Un evento que reúne a destacados expertos en el ámbito de la inteligencia artificial, animación, videojuegos, biotecnología, ciberseguridad, digitalización, economía del español o blockchain.

«Esta es la dimensión de la cita cobijada bajo el paraguas del programa Salamanca Tech», aseguró Carbayo.

Asimismo, recordó de nuevo que la capital lidera el crecimiento del empleo tecnológico en Castilla y León y es la provincia de España que más ha incrementado la intensidad tecnológica de su mercado laboral en la última década, según datos de la Fundación Cotec.

Uno de los anuncios más esperanzadores llegó de la mano de José Manuel Barrionuevo, SEO de Copernion, una corporación tecnológica y financiera enfocada en crear, invertir y asesorar a startups tecnológicas.

Notificó la creación de hasta 250 puestos de trabajo en los próximos cinco años con su empresa Stemia, recién creada en Salamanca y que empieza inicialmente con 3 empleos, que se convertirán en 30 cuando acabe el año.

Este proyecto es el primer 'venture intelligence hub' europeo, que se instalará en el Centro de Formación y Emprendimiento Tormes+. Llega a la capital para formar a jóvenes en inteligencia artificial aplicada a la ciencia, la salud, la logística, la banca o la sostenibilidad.

«El primer empleado de Stemia es alguien de Salamanca que gracias a este contrato regresa a la ciudad, queremos demostrar que no hay por qué irse de Salamanca. Espero abrir una senda y que vengan muchos detrás. Es un momento importante de futuro», subrayó Barrionuevo.

Por su parte, el rector de la Universidad de Salamanca, Juan Manuel Corchado, defendió que Salamanca Tech visualiza la realidad de que la capital está cambiando, que tiene una nueva bandera como ciudad del desarrollo tecnológico y la innovación.

«Sin duda, Salamanca Tech Summit es el espacio idóneo para adquirir conocimientos, para transferirlos y para hacer contactos con los que más saben de cada tema, los «gurús» de la IA desde muy diferentes perspectivas».

Corchado recordó: «La IA es un motor para el crecimiento económico y por eso debemos saber utilizarla a nuestro favor. De eso se hablará mucho en este encuentro, de su papel en la automatización robótica de procesos, pero también en la industria de la defensa y la seguridad, en la comunicación corporativa, en la sostenibilidad, en la ciberseguridad, en el mundo de los videojuegos, en la lucha contra la despoblación y también en el desarrollo de nuevas formas de comunicación en el mundo hispano».

Las autoridades concluyeron el acto inaugural con una foto de familia en la que participaron, entre otros, el conocido Jorge Marrón Martín, divulgador científico de «El Hormiguero». Sin duda fue uno de los grandes atractivos de la primera jornada del evento, al que paraban continuamente para pedirle fotos.

De hecho fue el último en participar en el acto oficial que se desarrolló en la Sala Mayor del Palacio de Congresos para explicar cómo trabaja el área de ciencia de «El Hormiguero».

Entre otras cuestiones, indicó que solo pasan el filtro entre el 5% y el 7% de los proyectos que se proponen. Los que son atractivos, después tienen que superar una prueba muy curiosa: «Si siguen captando la atención sin audio, son válidos», explicó el divulgador. Su mensaje y recomendación: no tener nunca miedo al fracaso.

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lagacetadesalamanca Salamanca Tech Summit sirve para presentar la empresa de IA que creará 250 empleos en 5 años

Salamanca Tech Summit sirve para presentar la empresa de IA que creará 250 empleos en 5 años