Borrar
Uno de los exámenes de la PAU.

Indignación de las universidades privadas con el comentario de texto de la PAU que critica estos centros

Se trata de un editorial de El País que arremete contra las enseñanzas privadas

M. Á. V.

Salamanca

Martes, 10 de junio 2025, 06:00

Un editorial del diario El País, sectario, ideologizante, tendencioso e inoportuno es el texto que este año han tenido que analizar los estudiantes que se enfrentaron la semana pasada a las pruebas de acceso a la Universidad. Ya el título de dicho comentario: «Evitar una universidad clasista», deja en evidencia la falta de objetividad.

El artículo de opinión arremete sin piedad contra las universidades privadas a las que identifica con una educación de mala calidad y elitista. Además de lanzar otros mensajes subliminales como que la mayoría están ligadas a la Iglesia Católica y que buscan negocio.

La prueba del examen de Lengua y Literatura ha sublevado a las cinco universidades privadas de Castilla y León, que han presentado una queja formal ante la Consejería de Educación para que se esclarezcan los hechos, se identifique a los responsables que participaron en la selección de este texto, se depuren responsabilidades por la elección del material, claramente tendencioso, y para que se tomen medidas en futuras convocatorias, como la PAU extraordinaria de julio.

Las universidades privadas recuerdan que estos centros forman parte del proceso de formación universitaria como las públicas. Por ello piden que se respete el principio de neutralidad ideológica y los textos no tenga política.

A juicio de los rectores de estos centros se han podido vulnerar derechos de los alumnos examinados, como la libertad de pensamiento y expresión, recogidos en el artículo 20 de la Constitución.

Casualmente este examen coincide en un momento de cuestionamiento político por parte del Gobierno de las universidades privadas y al mismo tiempo que los alumnos que han tenido que leer este comentario de texto tienen que elegir el centro donde cursar el próximo curso sus estudios universitarios.

Para los rectores es evidente el condicionamiento ideológico indirecto que puede tener sobre el estudiante, porque si discrepa en sus análisis puede «temer» que le perjudique en la nota.

Consideran que el editorial elegido como comentario de texto se desvía del objetivo pedagógico de la prueba, que no debe consistir en la adhesión a posiciones políticas determinadas, sino en la evaluación objetiva de competencias lingüísticas, de análisis y argumentación.

Los rectores le piden a la Junta que se pronuncie oficialmente la Consejería reconociendo lo desafortunado e improcedente de la selección «para salvaguardar la imagen de objetividad y neutralidad que debe regir la función pública educativa».

Los responsables: 4 profesores de las universidades públicas y 4 de institutos

En la última década, de los cuatro textos del comentario que se seleccionaban cada año en las pruebas ordinaria y extraordinaria, solo cinco artículos no han sido de El País: En 2015 de los 4 artículos que había que seleccionar, uno de ellos fue de La Vanguardia, en 2016 se eligió otro de Estrella Digital, igual que en el 2019. En 2017 se escogió uno de los cuatro de Granada Hoy y en 2022 se cogió una opinión de El Mundo, las otras tres de ese año también salieron de El País.

Los encargados de hacer la selección de los comentarios de texto y de las preguntas son 4 profesores de cada una de las universidades de Castilla y León (Salamanca, Burgos, Valladolid y León) y otros 4 de institutos, coordinados por una de las universidades. Este año le corresponde a Salamanca y el próximo será Valladolid. La Junta de Castilla y León decide el modelo de examen, pero no entra en la selección de las preguntas.

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lagacetadesalamanca Indignación de las universidades privadas con el comentario de texto de la PAU que critica estos centros

Indignación de las universidades privadas con el comentario de texto de la PAU que critica estos centros