
Secciones
Destacamos
Las coordenadas cartográficas permiten ubicar un lugar con precisión, pero también nos ayudan a comprender por qué ciudades situadas en la misma latitud pueden tener climas y paisajes radicalmente distintos a pesar de recibir la misma radiación solar en la misma época del año. Aunque la latitud es determinante, factores como la orografía o las corrientes marinas pueden alterar profundamente el clima local.
Por ejemplo, los Andes impiden la llegada de humedad al norte de Chile, dando lugar al desierto de Atacama, uno de los más áridos, en una latitud similar a la de selvas del sur de Brasil; mientras que la corriente del Golfo suaviza el clima del norte de Europa, que resulta mucho más templado que el de Canadá o Siberia, situados en la misma latitud.
Estas diferencias nos invitan a preguntarnos: ¿qué ocurre con Salamanca y otras ciudades que comparten su latitud? A esta línea la podríamos denominar como el 'Ecuador Charro', y comparte las coordenadas 40°58'07.8 «N a lo largo del goblo terráqueo.
Al menos quince países tendrían enclaves importantes que coinciden con la latitud salmantina, entre los que se encuentran Estados Unidos, Portugal, Italia, Albania, Grecia, Turquía, Georgia, Armenia, Azerbaiyán, Turkmenistán, Uzbekistán, China, Corea del Norte, o Japón.
En EE. UU., Salamanca comparte coordenadas nada más y nada menos que con la ciudad más icónica y famosa: Nueva York, que alberga el rascacielos más alto de Occidente, el One World Trade Center. Este se encuentra junto al lugar donde antaño se alzaban las Torres Gemelas y alcanza los 541 metros de altura. Salamanca, por su parte, cuenta con la catedral más alta de España, con 110 metros, siendo también el edificio más alto de la capital. No es un rascacielos, pero representa igualmente un récord.
No es la única ciudad situada en tierras americanas: Reno y Elko, en Nevada; Salt Lake, en Utah; Denver, en Oklahoma; o Toledo (no la ciudad española, sino la de Ohio) se encuentran también en latitudes similares.
Mucho más cerca, en Portugal, próximo a esta latitud, se encuentra una de las ciudades más importantes con nacionalidad lusa: Oporto. Junto a Aveiro, es uno de los destinos de costa favoritos de los salmantinos por su belleza y cercanía. En España, otra ciudad también Patrimonio de la Humanidad por su imponente casco histórico se encuentra en una latitud muy parecida a la nuestra: Segovia.
Yendo hacia las tierras que un día conquistaron los aragoneses, en Italia, nos encontramos nada más y nada menos que con la cuna de la pizza: Nápoles, una de las ciudades más visitadas y conocidas del país.
La capital de Albania, Tirana, tampoco se encuentra lejos del 'Ecuador Charro'. Concretamente, está situada en las coordenadas 41.3275° N, 19.8189° E. Es una ciudad colorida y heredera del mismo Imperio Otomano que también conquistó Grecia durante siglos. Aunque la latitud salmantina no atraviesa la capital de este país, como sí hace con Albania, pasa muy cerca de Salónica, la única ciudad grande de Grecia sin contar con Atenas, y por tanto, el segundo núcleo más importante.
Salónica, poco conocida debido a su menor importancia monumental y turística, cuenta con más de 300.000 habitantes y es la ciudad más relevante al norte del mar Egeo.
Prosiguiendo con la ruta hacia oriente, nos topamos con la que posiblemente sea la ciudad más conocida de Turquía y la más rica a pesar de no ser la capital: Estambul.
Entre Asia y Europa, es la ciudad turca más poblada y fue capital del Imperio Bizantino, conocida en el pasado como Constantinopla. Su legado a la humanidad es incalculable y, sin duda, es uno de los destinos obligatorios en Oriente Próximo.
De la capital de Bizancio pasamos a la capital de Georgia, Tiflis, algo alejada de este ecuador, pero cercana al grado 41° (41°43′21″N para ser exactos). Es la ciudad más grande del país y el reflejo de una historia compleja, dividida entre tres imperios: el mongol, el turco y el ruso. Sus coloridas calles, la fortaleza Narikala y las iglesias ortodoxas se entremezclan con el modernismo, el art nouveau y monumentos muy curiosos como la Torre del Reloj. Sin duda, es una de las ciudades más desconocidas para los turistas.
Tras disfrutar de las vistas que ofrecen las montañas de la provincia de Lorri, en Armenia, y visitar dos monasterios considerados Patrimonio de la Humanidad por la Unesco muy cercanos al 'Ecuador Charro' —Haghpat (41°05′37″ N) y Sanahin (41°05′14″ N)—, podemos pasar a Azerbaiyán, otro país atravesado por la latitud salmantina.
Hay muchas ciudades importantes entre los grados 40 y 42, en los que nos estamos moviendo (Bakú, la capital; Sumqayit, Shamakhi o Sheki). Sin intentar alejarnos demasiado de los aproximadamente 40,97° de Salamanca, la ciudad más cercana a este 'Ecuador' es Ganja, la segunda más grande del país (40,68°), una ciudad muy rica en historia, con arquitectura persa, rusa y otomana. Próximos a esta latitud se encuentran el lago Goygol, uno de los más impresionantes del país, y Shamakhi, antigua capital de Shirván.
Antes de pasar a China, en Oriente Próximo tenemos más paradas, como la Reserva de la Biosfera de Repetek, en el desierto de Karakum, en Turkmenistán; el desierto de Kyzylkum, en Uzbekistán, con algunas zonas que tocan la latitud 40,9°; o una parte del lago Issyk-Kul, en Kirguistán.
En el imperio asiático por excelencia encontramos, dada su extensión, una notable concentración de enclaves históricos, culturales y geográficos de primer orden. Esta franja atraviesa el norte del país, especialmente las regiones de Pekín, Hebei, Shanxi y Mongolia Interior, e incluye algunos de los tesoros más emblemáticos del patrimonio chino. La ciudad de Pekín, parcialmente situada dentro de esta latitud, alberga sitios UNESCO como la Ciudad Prohibida, el Templo del Cielo y diversos tramos de la Gran Muralla China, como Badaling y Mutianyu, ubicados alrededor de los 40,3° a 40,7° N.
Siguiendo esta línea hacia el oeste, encontramos Zhangjiakou (sede olímpica de invierno) y, más allá, la histórica ciudad de Datong, en Shanxi, que alberga las Grutas de Yungang, otro sitio declarado Patrimonio de la Humanidad. Hacia el noreste, en Chengde, cruzada exactamente por la línea imaginaria charra, la latitud 40,6° N cruza la espectacular villa imperial de verano de los emperadores Qing, también protegida por la UNESCO.
En cuanto al resto del continente, el 'Ecuador salmantino' cruza el corazón montañoso de Corea del Norte, en la provincia de Chagang, cerca de la ciudad de Manpo; mientras que en Japón atraviesa la isla principal de Honshu. Aquí se encuentra la ciudad de Aomori (40,8º aproximadamente), conocida por su cultura festiva y su producción de manzanas. Además, la franja pasa por las montañas Hakkōda, más al sur, paisajes naturales de gran belleza.
En definitiva, se podría decir que el 'Ecuador Charro' es la 'latitud del éxito', ya que atraviesa ciudades muy poderosas como Nueva York o Pekín y las capitales o ciudades más importantes también de otros países como Estambul, Tiflis o Salónica. En toda esta franja se pueden observar paisajes de gran belleza, desiertos áridos, monumentos que son Patrimonio de la Humanidad y rascacielos infinitos que hacen del 'Ecuador Charro' una línea imaginaria y ficticia digna de llevar el nombre de Salamanca.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.