Borrar
El doctor Luis Alberto Pérez Romasanta, jefe de Oncología Radioterápica.
El Hospital reserva para octubre 1,2 millones de la braquiterapia prostática

El Hospital reserva para octubre 1,2 millones de la braquiterapia prostática

La llegada de esta tecnología ya figura en el Plan Anual de Contratación 2024

Javier Hernández

Salamanca

Miércoles, 27 de marzo 2024, 16:53

La braquiterapia de próstata es una de las prestaciones que el Hospital de Salamanca aún no incluye dentro de su cartera de servicios, pero que se incorporará en cuestión de meses.

La Consejería de Sanidad ya dio luz verde para que el servicio de Oncología Radioterápica empiece a practicar esta técnica que, hasta ahora, se tenía que derivar a Valladolid. Aunque no había un plazo estipulado y tan solo se apuntó que llegaría «antes de que termine el año», hay datos que apuntan al mes de octubre como posible fecha de lanzamiento.

La gerencia del Complejo Asistencial de Salamanca ha elaborado su Plan Anual de Contratación 2024, en el que se recoge la estimación de los contratos que el Hospital tramitará a lo largo del año, pero incluyendo solo los expedientes que están sujetos a regulación armonizada. Dentro de este plan se incluyen expedientes de gasto corriente, que en su mayoría son la compra de suministros necesarios para el día a día, y el pago de los servicios de mantenimiento de los equipos tecnológicos. Estos gastos inevitables para poder abrir cada día las puertas del Hospital ascienden a 55,3 millones de euros.

Por otra parte, también se han calculado de forma anticipada los expedientes de inversión -inversión nueva o reposición- y en este apartado el Hospital de Salamanca ha incluido el contrato de la braquiterapia prostática, que tendrá una duración estimada de 36 meses y una fecha de inicio del contrato estimada para el 1 de octubre. El precio -también estimado- de esta inversión es de 1.198.347 euros.

La braquiterapia es una técnica que consiste en insertar junto al tumor unas diminutas semillas radiactivas -de un tamaño similar al de una mina de lápiz- que, muy poco a poco y durante varios meses, van desprendiendo radiación hasta conseguir terminar con el tejido tumoral.

Otra de las novedades que figuran en este Plan Anual de Contratación es un contrato para los tratamientos de Radioterapia de Alta Precisión (SRS/SRBT) por 1,38 millones. La radiocirugía estereotáctica (SRS), es una modalidad de radioterapia extremadamente precisa, que en un principio se concibió para tratar tumores muy pequeños dentro del cerebro -porque el margen de error de la radiación es de apenas un milímetro-, pero en la actualidad también se está utilizando para tratar otros tumores del cuerpo: la radioterapia estereotáctica del cuerpo (SBRT).

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lagacetadesalamanca El Hospital reserva para octubre 1,2 millones de la braquiterapia prostática