
Secciones
Destacamos
Salamanca
Lunes, 12 de mayo 2025, 13:45
La vida moderna está colonizada por un sistema capitalista y consumista que lo atraviesa todo sin dejar espacio para nada más. O al menos, esa es la premisa de la que parte los estudiantes de Bellas Artes y artistas emergentes Dolorcica, Concepción García, Darío Hernández y Alex Bow en su obra 'Historia no disponible', una instalación que explora la maquinaria del inconsciente a través de cuatro piezas diferentes y que se expone desde este lunes en la Salaseis de la Facultad de Bellas Artes.
Bajo los títulos 'El poroseo de la niña, ¿está llorando la gata abajo la lluvia?', 'Lo macabro, lo violento, el fruto del trabajo de la noche (la magia)', 'Abducciones, desorientaciones y transmutaciones' y 'Lo que acecha, lo liminal, lo espiral y los caminos del deseo', los cuatro artistas se sumergen en las distintas formas de percibir la realidad en el mundo moderno.
«Podría decirse que el hilo conductual de nuestra obra es la idea de que hay muchas maneras de estar afectado por la realidad. Principalmente por el contexto capitalista que parece que lo absorbe todo. Es decir, pareciera que no queda lugar en el que no esté presente. Es como si todo, cada afecto y deseo, esté colonizado por esta realidad. Entonces, hay muchas maneras de entender la realidad que quedan fuera porque todo es un producto. Sin embargo, hay algo mucho más profundo y arraigado que es lo que nosotros queríamos rescatar», ha explicado en la inauguración de la exposición la artista Concepción García.
Con esta idea como punto de partida, los artistas han creado una muestra en la que se destaca el uso de distintos materiales y el acompañamiento audiovisual que permite al espectador sumergirse en la narrativa que la compone. «Son piezas que investigan la descolonización del inconsciente y son piezas que a nivel instalativo están en tensión y agotadas», resalta Dolorcica que insiste en la importancia de ver la obra como una forma de acercarse a lo que no está disponible. «La idea es transitar la no disponibilidad que obstruye los accesos a los afectos. Preguntarnos cómo te enfrentas a tus deseos», añade.
La muestra se puede visitar en la Salaseis de la Facultad de Bellas Artes de la Universidad, un espacio expositivo, de aprendizaje y trabajo creado para atender la demanda creativa de los estudiantes de la institución.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.