
Secciones
Destacamos
Miércoles, 28 de mayo 2025, 11:12
«Me parece muy bien, sobre todo para poder ir hasta Salamanca y ahorrarnos un dinero». Estas son las palabras de María Soledad Pacheco, usuaria del servicio de autobuses en Ciudad Rodrigo, tras el anuncio de la gratuidad del transporte en Castilla y León anunciado por el ejecutivo de Fernández Mañueco.
«Al final, en mi caso que hago muchos viajes a Salamanca es un coste el ir y venir», señala María Soledad Pacheco, «valoro positivamente este anuncio, la verdad». Para esta usuaria, esta medida servirá para mejorar la vida en las zonas rurales y su conexión con la capital, haciendo que, junto con el transporte a la demanda, el desplazamiento no suponga ningún coste.
En el caso de la comarca mirobrigense, el anuncio de esta gratuidad no cambiará el día a día de muchos usuarios que ya gozan de ese beneficio gracias al transporte a la demanda que también puso en marcha el ente regional hace unos años y que tiene una buen acogida.
María Regina Fraile incide en este aspecto: «Todo lo que sea gratis es bueno, pero por ejemplo en mi caso yo ya lo tengo, vengo desde Espeja a Ciudad Rodrigo y no tengo que pagar nada en la ida ni en la vuelta» afirma esta mujer.
Una opinión en la que coincidían otros usuarios que estaban en la mañana de ayer en la estación mirobrigense. «Es una buena iniciativa, aunque no se yo cuántos de aquí vamos a Salamanca en autobús», indicaba otro hombre mientras esperaba el transporte para regresar a su pueblo dentro de la comarca.
En este sentido, en el caso de Ciudad Rodrigo, las líneas que ofrecerán la gratuidad y que parten desde Miróbriga serán las que conectan con Salamanca, Béjar o Tamames, además de las que llegan a municipios como Navasfrías, Monsagro, Alberguería, Nuñomoral, El Payo, Serradilla del Arroyo, Serradilla del Llano, Torre de Don Miguel, Valverde y Eljas. Atodas ellas habría que sumar el transporte a la demanda que ofrece su servicio en esta comarca y que también depende de la Junta de Castilla y León.
En general, la iniciativa avanzada por el presidente de la Junta de Castilla y León , Alfonso Fernández Mañueco, ha sido acogida gratamente por los usuarios del servicio de autobús, aunque ahora surgen las dudas sobre cómo deben solicitar dicha tarjeta o los requisitos para poder conseguirla. Esas preguntas fueron habituales durante la mañana de ayer en las taquillas de la estación.
»Me parece una idea estupenda», manifiesta una usuaria del autobús de Peñaranda de Bracamonte. «Todo lo que sea facilitar la movilidad desde los pueblos es bueno», añade. La estación de autobuses de Peñaranda de Bracamonte recibe a diario varias líneas que comunican la ciudad con otras poblaciones, como Salamanca, Medina del Campo, Ávila e incluso la capital de España.
Peñaranda recibe a diario a muchas personas de pueblos pero también son bastantes los habitantes de Peñaranda de Bracamonte que hacen uso del autobús para sus desplazamientos.
«Yo no uso mucho el autobús, por una parte me parece bien que sea gratuito sobre todo cuando es para ir a una consulta al médico, cuando es para ir a trabajar o a estudiar pero no veo tan bien que sea gratis para ir a dar un paseo a la ciudad», estima otro vecino de Peñaranda de Bracamonte . En la misma línea se manifiesta otro peñarandino.«Está muy bien todo lo que sea dado pero que guarden algo para los que vienen detrás», considera Luis.
Otra viajera, con residencia en Salamanca que ayer tomaba el bus en Peñaranda de Bracamonte declara que esta posibilidad de viajar gratis le está haciendo plantearse el trasladarse a vivir a Peñaranda.
Esta posibilidad facilitará también que las personas que normalmente usan coche se decidan a optar por el medio de transporte público favoreciendo así el cuidado del medio ambiente, en opinión de otra persona de Peñaranda de Bracamonte. Además recuerda que con su vehículo ya no puede a acceder a ciudades en las que se exige etiqueta medioambiental por lo que ya conoce bien el sistema de transporte urbano, del que hace uso cada vez que tiene que acceder a la ciudad, sobre todo cuando tiene que hacer algún trámite administrativo o a alguna consulta médica o de un especialista.
En conclusión, los usuarios de Peñaranda de Bracamonte coinciden en ver con buenos ojos el sistema gratuito del que disfrutarán los habitantes de Castilla y León. Lo ven como una oportunidad para los pueblos, ya que facilitará el que personas de todos los estatus sociales puedan desplazarse sin limitaciones y gozar de los mismos servicios que disfrutan quienes viven en los núcleos de población más grandes. Además hay quienes piensan que así se potenciará el autobús como medio de transporte.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.