Borrar
Imagen de uno de los centros galardonados en los Premios de Investigación e Innovación. LAYA

González: «Tenemos que creernos que aquí se imparte la mejor educación»

El director general de Innovación y Formación del Profesorado de la Junta entrega en Salamanca los Premios de Investigación e Innovación, que en esta edición fueron a parar a centros de Zamora, Segovia y Ávila

Miércoles, 14 de mayo 2025, 18:04

El director general de Innovación y Formación del Profesorado de la Consejería de Educación, Luis-Domingo González, ratifica en Salamanca la buena salud de la que goza el sistema educativo en Castilla y León con unos datos que son la envidia del resto de comunidades autónomas. «Todos los indicadores internacionales nos dicen que somos líderes en todas las materias y eso nos tiene que llegar de orgullo», señala González durante la entrega en Salamanca de los Premios de Investigación e Innovación en ESO, Bachillerato y FP 2024-2025.

En este contexto, el director general de Innovación y Formación del Profesorado aclara que esta situación no viene llovida del cielo, sino que es producto del «trabajo de los docentes, de la responsabilidad del alumnado y de la complicidad y compromiso de las familias», una circunstancia que tiene que llevar a esta Comunidad «a creerse desde la humildad que aquí se imparte la mejor educación de España».

Consciente de que el primer paso obliga a conocer muy bien qué estudiante es el que se quiere formar, con una mente culta y crítica, Luis-Domingo González reconoce que todo el proceso ha de vertebrarse en dos aspectos fundamentales: la formación permanente del profesorado —explotando su liderazgo y su pasión— y la innovación. «El alumno es el elemento central del sistema, pero la clave radica en que el docente esté bien preparado y tenemos el orgullo de contar con unos profesores que son referentes nacionales en formación y en innovación», subraya.

Un buen ejemplo de esta apuesta por la innovación son los premios convocados entre los alumnos de Secundaria, Bachillerato y Formación Profesional y que se han entregado en Salamanca, en el auditorio Fonseca, en una convocatoria que ha logrado romper todos los récords de participación, superando por vez primera el centenar de centros presentados, al tiempo que los trabajos seleccionados también alcanzaron la mayor cifra de todas las ediciones con 28 propuestas. «Esto es más que una entrega de premios; es un reconocimiento a la pasión por descubrir y al espíritu crítico», concluye, antes de entregar los galardones al IES Maestro Haedo, de Zamora, en la categoría de ESO, por el trabajo titulado «Síntesis de la sal Seignette y su aplicación en la identificación de azúcares mediante el reactivo de Fehling, presentada por la alumnos Ángela Lorenzo, Álvaro Pérez e Irene Villar. En la categoría de Bachillerato, el premio ha ido a manos del Centro Nuestra Señora de la Fuencisla-Maristas de Segovia, por la investigación realizada por Cristina Pastor, Héctor Bartolomé y Javier Martín bajo el título ¿Generación Z: adictos al móvil?

El IES Los Sauces de Benavente (Zamora) logran el primer premio en la categoría de Bachillerato de Excelencia con el trabajo «Comportamiento termodinámico de un motor de combustión interna mediante simulación en banco de ensayos» elaborado por la alumna Keila Feliz. En Formación Profesional el primer premio recae en el IES Alonso de Madrigal, de Ávila, por la investigación «Alexia: Asistente para la interpretación del lengua de signos con inteligencia artificial», realizado por los alumnos Alessandro Jherik Paucar, David Andrés Lozano e Ian Gabriel Mendoza.

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lagacetadesalamanca González: «Tenemos que creernos que aquí se imparte la mejor educación»

González: «Tenemos que creernos que aquí se imparte la mejor educación»