Borrar
Mensaje recibido en un teléfono. ARCHIVO
Fraude en Bizum, una nueva tarjeta sanitaria o un aviso de la DGT: estas son las estafas más peligrosas en Salamanca

Fraude en Bizum, una nueva tarjeta sanitaria o un aviso de la DGT: estas son las estafas más peligrosas en Salamanca

Los engaños emocionales, las relacionadas con las bancas electrónicas o las que se llevan a cabo a través de WhatsApp son las que más preocupan a los consumidores salmantinos

Elena Martín

Salamanca

Miércoles, 15 de mayo 2024

'Hola mamá. Mi teléfono está roto. Tengo un número temporal. Puedes enviarme un mensaje a través de WhatsApp al +34656295559', 'Estoy en el aeropuerto. He perdido mis maletas. No tengo móvil al que llamar. Hablamos por aquí', 'Su nueva tarjeta sanitaria está disponible. Para seguir beneficiándose de sus derechos, realice su solicitud a través de este enlace' o un mensaje en el que se hacen pasar por la DGT. Estos son algunos de los muchos cebos que los ciberdelincuentes lanzan en internet y en el que, desafortunadamente, todavía 'pica' más de una persona en Salamanca.

Que un familiar se encuentre de repente en apuros o que a alguien de tu círculo de amigos se le haya estropeado el móvil y tengas que enviarle un mensaje de forma urgente son algunas de las excusas que se encuentran detrás de las estafas que, cada día, se dan a través de las redes sociales en la provincia. En Salamanca, la proliferación de estos fraudes, entre los que destacan los engaños por Bizum, la supuesta recepción de un paquete que se ha extraviado en aduanas, 'el teléfono roto', la simulación de un secuestro o los falsos alquileres vacacionales, no cesa.

Entre los motivos que más generan incertidumbre en los consumidores salmantinos cuando navegan por internet, irrumpen con fuerza los diferentes fraudes de los que pueden resultar víctimas y que derivan en la presentación de una reclamación en la Oficina Municipal de Información al Consumidor. Entre estos, figuran algunos como la típica estafa emocional, en la que la persona que busca timar a otra chantajea con un vínculo amoroso a otra para conseguir una determinada cantidad de dinero, las relacionadas con las bancas electrónicas o las que se llevan a cabo a través de WhatsApp, las cuales superan en lo que a número de víctimas se refiere a las tradicionales de calle. Cabe destacar, además, la incursión de aquellas estafas que se dan cuando se realiza una compra que termina no existiendo porque la empresa 'desaparece del mapa' de repente o aquellas en las que la transferencia se realiza por anticipado y el consumidor no recibe nada.

Además, la Guardia Civil lanzó a la sociedad salmantina un aviso hace unos meses sobre la última estafa que estaba afectando a la Dirección General de Tráfico, suplantada a través de un mensaje en el que se informa de que una persona tiene una multa impagada que puede abonarse a través de un enlace que redirige a una web fraudulenta por la que se obtienen datos personales y bancarios.

Por último, entre los fraudes más comunes que han entrado en escena en las últimas semanas, también hay que destacar el del 'spoofing'. Esta técnica consiste en el envío de un mensaje, procedente supuestamente del banco del que es la persona elegida para ser víctima del fraude, mediante el cual se informa de movimientos sospechosos en sus cuentas con el objetivo de convencerle de que transfiera su dinero a otras cuentas más seguras.

Los consejos para no caer en la trampa

La Oficina Municipal de Información al Consumidor ofrece un decálogo de consejos para prevenir ser víctimas de un ataque informático. Entre ellos, destaca el de no facilitar contraseñas y claves a terceras personas solicitadas a través de correo electrónico, medios electrónicos o por teléfono. Además, si un sitio web informa de un problema de seguridad y solicita que se descargue un software, hay que asegurarse de que la URL comience con 'https', ya que la 's' indica que la conexión está cifrada y que, por lo tanto, es segura.

Por otro lado, el consumidor debe evitar descargar aplicaciones que provengan de mensajes, facilitar el número de tarjeta en páginas de contenido sexual en las que se solicitan como pretexto para comprobar la mayoría de edad o proporcionar el teléfono fijo o el teléfono móvil a desconocidos en webs que no sean de total confianza.

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lagacetadesalamanca Fraude en Bizum, una nueva tarjeta sanitaria o un aviso de la DGT: estas son las estafas más peligrosas en Salamanca