Secciones
Destacamos
No hace ni un mes que se celebraron las elecciones de CEOE-Cepyme Salamanca y ya se ha producido la primera crisis en el seno del nuevo comité ejecutivo de la confederación de empresarios, que celebró el comité de constitución la semana pasada. Denuncian que se convocan reuniones de la directiva fuera de la sede de la confederación y sin la presencia del secretario general, Víctor Yenes.
También la intención de elevar el sueldo al asesor jurídico de la corporación, Ricardo Andrés, hasta los 90.000 euros, algo que no será tan fácil ya que aunque lo apruebe el comité después le tiene que dar el visto bueno el consejo directivo, integrado por los presidentes de las asociaciones de empresarios cuya mayoría no estaría de acuerdo, según afirman fuentes cercanas a CEOE-Cepyme Salamanca.
Una de las primeras medidas que pretende adoptar el nuevo comité podría perjudicar al secretario general, Víctor Yenes, por lo que este lunes mismo se registró una carta en su defensa. Las mismas fuentes reprochan que hasta ahora se ha hablado de adoptar acuerdos «absurdos y sin sentido». Todo esto ocurre cuando se ha convocado para mañana el primer comité ejecutivo en al sede de CEOE, al margen del de constitución. «Todo esto es mentira, lo que ocurre es que hay una persona que está molesta y discrepa del resto de presidentes», subraya el presidente, Paulino Benito. «Hemos tenido solo un comité ejecutivo para tomar posesión de los cargos, cómo vamos a hablar de algo más», continúa el presidente, para insistir en que cuestiones como el salario del asesor jurídico no están en el orden del día de la próxima reunión. «Cuando se dicen cosas de estas es para desestabilizar».
17 DE OCTUBRE: Tras llegar a un acuerdo durante el verano entre CEOE y CES para unir las confederaciones empresariales de Salamanca se registró en CEOE la petición de una asamblea general extraordinaria para reprobar el acuerdo en esos términos y censurar al presidente de entonces, Diego García. Se celebró el 17 de octubre y por 14 votos se rechazó el proceso de unión y al presidente que, junto a su ejecutiva, dimitió en bloque al no sentir el apoyo de los asamblearios.
12 DE NOVIEMBRE: Tras la dimisión del comité ejecutivo, se abrió un proceso electoral y se convocaron los comicios para el pasado 12 de noviembre. Se presentaron dos candidaturas. Una liderada por Juan Luis Feltrero y buena parte de los miembros del comité de Diego García, y la otra encabezada por Paulino Benito junto a varios presidentes de asociaciones de CEOE. Benito se impuso a Feltrero con 104 votos a favor frente a 90 en contra. En el proceso se denunciaron irregularidades especialmente en las delegaciones de voto de los asamblearios.
La empresa salmantina Global Exchange se ha dado de baja como socia de CEOE-Cepyme Salamanca. Su presidente, Isidoro Alanís, no se siente representado por la actual directiva. «Nos inscribimos con la anterior junta porque tenía como objetivo claro la unión con la Confederación de Empresarios de Salamanca (CES), algo fundamental desde nuestro punto de vista», explica el empresario. Después de la dimisión en bloque de aquella ejecutiva liderada por Diego García y de que ganara las elecciones la candidatura de Paulino Benito , Alanís no se siente representado por el actual comité.
«Como en cualquier asociación, si no te sientes representado te das de baja», explica. Estaba «totalmente de acuerdo» con la directiva de Diego García al considerar que estaba «al servicio» del empresario. «Con este comité ejecutivo no sabemos si están al servicio o a servirse», insiste. Tampoco está de acuerdo con el proceso electoral de la Confederación, en el que en las asambleas no votan todos los socios, sino que se asigna un determinado número de asamblearios a las asociaciones, representantes que tampoco eligen directamente los socios. «Me sorprendió mucho que no pudiéramos votar directamente en las elecciones», reconoce Alanís. También se mostró sorprendido de que se censurara a Diego García en la asamblea extraordinaria previa a su dimisión con la misma diferencia de votos que ganó Paulino Benito, 14.
Cabe recordar que la asamblea extraordinaria se convocó en octubre para reprobar el proceso de unión con CES y para censurar al entonces presidente, lo que provocó que dimitiera toda la ejecutiva. Esto derivó en elecciones el pasado 12 de noviembre en las que Benito ganó a Juan Luis Feltrero.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.