La finalidad de la obra del Cabildo en Tentenecio: adecentar el solar y consolidar el muro del s.XVI
El Cabildo recibió la autorización municipal y de la Comisión Territorial de Patrimonio para adecentar esta parcela que se encontraba muy deteriorada
El muro que se ha derribado este miércoles en la céntrica calle de Tentenecio se encuentra dentro de una parcela perteneciente al Cabildo Catedral. El órgano que administra el Bien de Interés Cultural lleva desde el mes de noviembre llevando a cabo unas obras de intervención en la parcela con el objetivo de sanear y acondicionar el muro para evitar derrumbes, como el que se ha producido.
El propio deán de la Catedral, Jorge García, ha informado que la obra tenía el objetivo de adecentar la zona e incluía la posibilidad de incorporar iluminación, sin que por el momento hubiese proyectos definidos para un uso concreto.
La parcela se encuentra en una zona de cautela arqueológica y pertenece al Cabildo de la Catedral. Tal y como figura en el Plan General, los materiales de la fachada están realizados con sillería y mampostería de piedra franca del siglo XVI. Ya en el catálogo se señala que es un «edificio en ruinas».
La zona está considerada como de cautela arqueológica, y como tal, requiere de una protección especial. Para la actuación, el Cabildo recibió la autorización de la Comisión Territorial de Patrimonio y el visto bueno del Ayuntamiento en el mes de noviembre, tal y como ha podido confirmar este periódico.
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.