Borrar
Señal de inicio de la zona peatonal, junto a uno de los nuevos lectores de matrículas, en Correhuela. ALMEIDA
Fin a la 'manga ancha' en la zona peatonal desde enero de 2025

Fin a la 'manga ancha' en la zona peatonal desde enero de 2025

Un nuevo vehículo de la Policía Local controlará y grabará a los residentes y otros autorizados para que no abusen del permiso para circular por zona monumental

C. R. y M. A. V.

Salamanca

Domingo, 19 de mayo 2024, 06:00

Pese al temor que pueda existir entre los conductores, la entrada en vigor en menos de dos semanas de la ordenanza que regula la Zona de Bajas Emisiones (ZBE) en el centro de la capital no implica, al menos, hasta 2029, ninguna prohibición que no ... existiera ya. «Hemos optado por la normativa menos restrictiva posible», explica el concejal de Tráfico, Ángel Molina. Las limitaciones para los vehículos más contaminantes —los de gasolina anteriores al 2001 y los diésel anteriores a 2006— no se aplicarán hasta dentro de cuatro años y medio, y al resto no les empezarán a afectar hasta dentro de, como mínimo, una década. Ahora sí, desde el 1 de enero de 2025 se acabará la «manga ancha» en el área peatonal, que se corresponde con la ZBE 1 o zona monumental.

Con 31 lectores de matrículas instalados en todos los accesos y el apoyo de un nuevo multacar se controlará desde este 1 de junio que ningún vehículo sin autorización circule por las calles peatonales. Durante los seis primeros meses el Ayuntamiento, a través de la Policía Local, ejercerá una labor didáctica: advertirá a los conductores de sus infracciones sin sancionarles. Pero desde el primer día de 2025 no habrá excusa y tampoco escapatoria porque las cámaras registrarán la matrícula de cada coche que acceda a la zona peatonal, que será multado si no tiene permiso permanente o temporal para circular por ella.

En enero de 2015 el Consistorio ya instaló 21 cámaras con este fin en algunos puntos en los que ahora se han instalado los nuevos lectores. Tardaron más de dos años en activarse y estuvieron operativas poco tiempo antes de que, según fuentes municipales, una ataque informático las invalidará. Aún así, desde 2018 hasta ahora la administración municipal ha evitado dar publicidad al hecho de que no funcionaban con el objetivo de mantener el efecto disuasorio que provocaban. Pero lo cierto es que en los últimos años quienes han accedido sin autorización previa a las vías peatonales no han sido multados y, una vez que han comprobado que no se les sancionaban, muchos se han sentido impunes para continuar haciéndolo. Pero esto se acabó.

¿Cuáles serán los motivos de sanción a partir del próximo 1 de enero por acceder a la ZBE? Hasta 2029 en ningún caso se multará en Salamanca por conducir un coche más o menos contaminante. La infracción será por entrar en una zona exclusiva para peatones sin permiso. No obstante, el Consistorio garantiza el acceso a la ZBE 1 de forma automática de los vehículos de los residentes, propietarios o arrendatarios de plazas de garaje, usuarios de parkings o de hoteles, taxis, servicios de emergencia, pero también en caso de imprevistos, como visitas familiares, profesionales que acudan a realizar trabajos en viviendas y toda la casuística que pueda surgir. Pero, por definición, cada vez que un vehículo sin permiso permanente entre en la zona peatonal el sistema de lectura de matrículas contrastará si se encuentra en el censo de autorizados. De no estar en el registro, se le impondrá una multa de 200 euros, salvo que aporte a la Policía Local un motivo justificado en el plazo de 72 horas. El mecanismo para hacerlo será una web de fácil acceso.

No obstante, la plataforma en la que los salmantinos tendrán que solicitar permiso temporal o permanente de circulación por la zona monumental no se ha habilitado todavía. Estará operativa a partir de junio y hasta el 1 de enero habrá tiempo para darse de alta. En cualquier caso, Tráfico contempla hasta la opción de que los conductores presenten una declaración responsable como justificante de una entrada imprevista en la zona peatonal.

Los permisos para acceder a la zona peatonal, ya sean ocasionales o permanentes, no restringen la circulación a calles concretas. Dado que los lectores de matrículas solo controlan la entrada y salida del recinto, no son suficientes para comprobar si un residente abusa de su autorización y, en vez de usarla para dirigirse a su garaje, la emplea, por ejemplo, para ir de compras por las calles destinadas en exclusiva para los viandantes. Para evitar esos abusos, se adquirirá un nuevo multacar que patrulle por la zona monumental, explica Ángel Molina.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lagacetadesalamanca Fin a la 'manga ancha' en la zona peatonal desde enero de 2025