
Secciones
Destacamos
El pleno de este viernes dejó “congelada” la propuesta de concederle un medallón en la Plaza Mayor a la escritora salmantina Carmen Martín Gaite, planteada por el Grupo Municipal Socialista coincidiendo con la celebración de su centenario y los 25 años de su fallecimiento. “Este mandato se dijo que se esculpiría el medallón para Felipe VI, con Letizia, y en ello estamos trabajando”.
Así respondió el concejal de Fomento y Patrimonio, Fernando Carabias, a la moción, avanzando que la efigie será doble como en el caso de los reyes eméritos. Añadió que desde el Ayuntamiento ya se trabaja tanto en la documentación como en los trámites para obtener la autorización de Patrimonio y la ejecución del trabajo.
Carabias admitió que se han presentado otras solicitudes de candidatos a ocupar los medallones vacantes ha continuado el concejal, “pero estamos dando prioridad al que queremos dedicar a nuestros reyes”, insistió. No obstante, el Gobierno municipal adoptó esta postura “sin perjuicio de estudiar otras propuestas”. Carabias aclaró: “No es que digamos que no al medallón de Gaite, es que ahora vamos a dar prioridad al de los reyes”.
La socialista María García, promotora de la moción, no encajó bien el voto en contra del resto de los grupos y ediles no adscritos. “Está claro que los discursos que acabo de oír son hipócritas y cínicos. Ustedes no reconocen los logros de esta escritora”, respondió, recordando que en 2005 se acometieron de golpe cinco medallones, “si usted quiere hacer el de los reyes, está claro que es compatible”. Continuó el lamento denunciando que para que las mujeres tengan un medallón en la Plaza Mayor “está claro” que tienen que ser “santas o reinas”.
La moción del concejal de Vox, Ignacio Rivas, para nombrar un comité de expertos que redacte un reglamento específico para la designación de nuevos medallones también fue rechazada por el resto de grupos. Consideraron que los expertos el comité ya existen, refiriéndose a los miembros de la Comisión Territorial de Patrimonio, y la normativa también, creada en 1993 y en la que se especifica que el personaje tiene que tener vinculación con Salamanca, relevancia histórica y repercusión internacional. Rivas sí logró el respaldo del PP y del PSOE para que se inspeccione la situación del cableado de las fachadas de edificios, con matices como el cumplimiento de las leyes de rango superior.
En LA GACETA DE SALAMANCA, tu opinión nos importa. ¿Quieres opinar sobre esta noticia? Si estás interesado en hacernos llegar tu comentario al director, puedes hacerlo de una manera sencilla enviando un email a lector@lagacetadesalamanca.es o pulsando el botón que aparece bajo estas líneas .Se recomienda que el texto ronde las 120 palabras (720 caracteres incluyendo los espacios).
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.