Fallece Federico Mayor Zaragoza, autor del informe que legitimó la salida de los papeles del archivo a Cataluña
Fue ministro de Educación y Ciencia durante el Gobierno de Leopoldo Calvo-Sotelo y exdirector general de la UNESCO
E.P.
Jueves, 19 de diciembre 2024, 17:28
El que fuera ministro de Educación y Ciencia durante el Gobierno de Leopoldo Calvo-Sotelo y exdirector general de la UNESCO, Federico Mayor Zaragoza, ha fallecido este jueves a los 90 años de edad. También fue rector de la Universidad de Granada (UGR) y vicepresidente del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC). Federico Mayor Zaragoza estuvo muy relaciondo con Salamanca por la polémica de la salida de los papeles del archivo con destino a Cataluña. No hay que olvidar que fue el autor del informe que propició la salida de los documentos a Cataluña.
Lo ha confirmado el secretario de Estado de Sanidad, Javier Padilla, en un mensaje en su perfil de la red social 'X', recogido por Europa Press, en el que lamenta su muerte y destaca a Mayor Zaragoza como «una de las personas que más trabajó por impulsar el cribado neonatal en nuestro país».
Mayor Zaragoza nació en Barcelona en 1934 y fue doctor en Farmacia por la Facultad de la Universidad Complutense de Madrid, posteriormente se convirtió en rector de la Universidad de Granada entre 1968 y 1972. En 1971, fue nombrado como vicepresidente del CSIC y luego ocupó el puesto de presidente en funciones. Cofundó el Centro de Biología Molecular Severo Ochoa (CBMSO).
En su carrera política destacó como subsecretario de Educación y Ciencia del Gobierno presidido por Carlos Arias Navarro durante la dictadura franquista. Fue diputado en el Parlamento de España por UCD en las primeras elecciones y diputado en el Parlamento Europeo por CDS.
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.