Borrar
Nadia, Lorena, Catherine y Priscilla celebrando las Navidades al estilo chileno.
Esperando al viejito pascuero y con cola de mono: así celebran los chilenos en Salamanca las Navidades

Esperando al viejito pascuero y con cola de mono: así celebran los chilenos en Salamanca las Navidades

Para la chilena Lorena Soto las Navidades son sinónimo de pollo asado y pan de pascua, unas tradiciones que mantiene a la distancia

Lunes, 16 de diciembre 2024, 17:43

«Para nosotros lo más importante de las Navidades es la llegada del viejito pascuero, que es nuestro Papá Noel. El viejito pascuero llega a las casas para visitar a los niños y dejar los regalos y, aunque en Chile, las Navidades son en pleno verano, el viejito pascuero tiene que va igual con gorrito y abrigo rojo como si viniera del Polo Norte. No importa que se esté muriendo de calor», relata Lorena Soto, una chilena afincada en Salamanca desde hace 6 años y que, a la distancia, hace lo posible por mantener las tradiciones de su país.

«Como nosotros no tenemos niños nadie se disfraza, pero lo que sí hacemos es celebrar la fiesta grande el 24 de diciembre en la noche. En Chile esta es la fecha más importante porque es el día que llega el viejito pascuero a la casa y se reparten los regalos. Ese día la tradición es cenar temprano y luego esperar que pase el viejito justo a medianoche. Es un momento de mucha ilusión para los niños que se ponen en la ventana a esperarlo, incluso, en algunas familia le dejan un vaso con leche y una galletita. Aquí con mi grupo de amigas, que también son latinoamericanas, lo que hacemos es realizar un intercambio de regalo ese día, ya que estamos un poco grandes para que el viejito pascuero nos traiga los presentes», bromea la chilena que, además mantiene en su casa el menú típico de las fiestas en su país natal.

«La tradición en Chile esta fecha es comer pollo asado con papas mayo, que es una ensalada a base de papa bastante parecida a la ensaladilla rusa, y de postre pan de pascua, que es como un panetón. Es una comida muy distinta a la que se hace aquí en España porque estamos en pleno verano y lo que se busca es algo relativamente ligero que además se puede guardar para llevar el otro día para la playa. Aquí no vamos a ir a la playa, pero igual me gusta mantener la costumbre», añade.

Un poco de cola de mono para alegrar las fiestas

En Chile, la bebida típica de las Navidades es la cola de mono, también conocida por algunos como rabito de simio. Una mezcla que se obtiene de hervir aguardiente, café, leche condensada y clavo de olor y que se sirve con hielo. Según explica Lorena es un trago engañoso, ya que puede disfrazar su contenido alcohólico, sin embargo, supera los 30 grados. Existen varias teorías sobre el curioso nombre de este coctel, una de las más populares es que en sus inicios se vendía en una botella de anís el mono y que esto, sumado a su color marrón, dio lugar al nombre.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lagacetadesalamanca Esperando al viejito pascuero y con cola de mono: así celebran los chilenos en Salamanca las Navidades