-RmIoBwX0ERUJoHnTjkHellM-758x531@Gaceta%20Salamanca.jpg)
Secciones
Destacamos
El Casino de Salamanca ha albergado este jueves el Foro GACETA del Comercio 'SALdeCompras impulsa el comercio local' patrocinado por la Junta de Castilla y León, Ayuntamiento de Salamanca, SALdecompras y Unicaja, en el que se ha tratado cómo el sector del comercio enfrenta a importantes retos y cómo desde las administraciones se implementan estrategias para hacer frente a ellos, como SALdeCompras.
La directora general de Comercio y Consumo, María Petit, y el concejal de Promoción Económica, Comercio, Mercados y Juventud, Pedro Martínez han participado en este Foro de LA GACETA.
Noticia relacionada
El concejal ha hablado de la iniciativa SALdeCompras, que se puso en marcha desde el Ayuntamiento de Salamanca el pasado año 2023, «para fomentar y ayudar al comercio de proximidad de Salamanca». «No solamente es una tarjeta que bonifica las compras, que ahora detallaremos cómo funciona, sino también lo que busca es dinamizar toda la actividad comercial, unir a todo el comercio de la ciudad de Salamanca en torno a esa marca», apuntó el concejal.
Los datos que ofreció de esta aplicación dicen que más de 60.000 usuarios han pasado ya por SALdeCompras. Además, desde que comenzó se han producido 22 millones de euros en ventas, con más de medio millón de operaciones.
Por su parte, la directora general de la Junta resumió las claves del futuro del comercio local en dos palabras «digitalización y modernización». «El sector de comercio está pasando por un momento complicado. Los hábitos de consumo han cambiado. No compramos igual en los años 80 que ahora en el 2025. Los comercios tienen que modernizarse, tienen que digitalizarse y no pueden esperar a que venga el cliente, tienen que atraerlo ofreciendo un aporte de valor», ha explicado.
Como reconoció, desde la Junta de Castilla y León han puesto en marcha una línea de modernización del comercio. «Aquí no solo quiero que se piense en la página web. Estamos hablando de modernizar el local, estamos hablando de digitalizarlo para que el proceso de gestión del comercio sea más eficiente y ayudarlo a vender», explicó.
«Nosotros lo que buscamos es que se dedique menos tiempo a aquellas actividades que ahora ya se pueden hacer por gracias a la Inteligencia Artificial o las nuevas tecnologías», dijo el concejal, explicando que desde el Ayuntamiento cuentan con iniciativas para formar a los pequeños empresarios en centros como Tormes+.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.