Borrar
Envases de Ozempic en una farmacia salmantina. ALMEIDA

Los diabéticos salmantinos sobrellevan 'bien' las faltas de suministro del Ozempic

Un estudio señala que uno de cada diez fallos de stock los protagoniza este fármaco. El Colegio Oficial reconoce que «la distribución no se ha regularizado aún». Asociación Diabetes Salamanca: «Si no hay stock en la farmacia, te lo suelen conseguir en poco tiempo»

Javier Hernández

Salamanca

Domingo, 25 de mayo 2025, 16:08

Solo durante los últimos seis meses, la Agencia Española del Medicamento ha reconocido que existía un problema de suministro con 1.615 fármacos. Cerca de la mitad ya se ha resuelto con el paso de los meses, mientras que la otra mitad —exactamente 783— sigue activa. Es decir, el problema de suministro persiste.

A pesar de que son cientos los medicamentos afectados por los 'cortes' de suministro, hay uno que protagoniza la mayoría de los casos de manera indiscutible: el Ozempic. «Una de cada diez notificaciones de falta en farmacias durante el primer cuatrimestre de 2025 corresponde a Ozempic», afirma Luda Partners, una de las plataformas que conecta a miles de farmacias españolas con el fin de localizar la existencia de fármacos con problemas de suministro.

Se considera desabastecimiento a «la situación en la que la disponibilidad de un medicamento en el canal de distribución (mayoristas y farmacias) es inferior a las necesidades de consumo nacional». Desde el Colegio de Farmacéuticos, se insiste en que un problema de desabastecimiento no significa que el producto se haya dejado de fabricar, sino que no se puede atender toda la demanda y llega «a cuentagotas».

Con el Ozempic existe un problema claro: se está utilizando masivamente para un fin diferente al que fue concebido, aunque es muy efectivo para este nuevo uso. Es un fármaco creado para mejorar el nivel de azúcar en sangre de personas con diabetes tipo 2. En cambio, se está aprovechando una de sus propiedades para adelgazar, lo que genera que los pacientes diabéticos tengan problemas para encontrarlo en sus farmacias.

Desde las oficinas de farmacia apuntan que «problemas sigue habiendo, quizás no tantos como los que hubo al principio, pero no se puede decir que el suministro ya esté regularizado».

Se confiaba en que la aparición de un fármaco específico para el adelgazamiento (Wegovy) dejara el Ozempic solo para los diabéticos, pero la clave radica en que «de momento, solo Ozempic entra por la Seguridad Social».

La presidenta del Colegio Oficial de Farmacéuticos, María Engracia Pérez, puntualiza que no se puede acusar a nadie de estar utilizando el fármaco para un uso indebido: «Este es un medicamento que solo se vende con visado. Es decir, lo tiene que haber prescrito un especialista. No es un capricho del paciente, sino una decisión médica, y ese médico considera que el paciente necesita ese medicamento, bien sea para la diabetes o para adelgazar».

Desde la Asociación Diabetológica de Salamanca se aporta una visión menos catastrofista y apuntan que, en el caso de Salamanca, sus asociados han encontrado solución a los problemas de suministro «en cuestión de horas».

«A la Asociación no ha venido nadie diciendo que sea incapaz de conseguir el fármaco. No digo que no haya problemas, pero digo que cuando hay algo grave, rápidamente vienen aquí a consultarnos y no se ha dado el caso», señala Belén Bernal, que añade: «Puede haber momentos puntuales en los que acudes a la farmacia y en ese momento no tienen el Ozempic, pero por lo general te dicen que regreses al cabo de unas horas y te lo consiguen. Creemos que aquí no se queda nadie sin medicar».

Otras fuentes del sector farmacéutico en la provincia reconocen que sí han atravesado meses en los que enlazaron días —y algunas semanas— sin que el laboratorio suministrara el producto.

En el fondo del problema está la efectividad del producto. ¿Merece la pena la persecución de estos envases? «Sí, hay que reconocer que es efectivo. Las personas que lo utilizan para la diabetes pierden mucho peso, y lo que sucede es que, al adelgazar, sus glucemias pasan a tener niveles casi normales. También hay que tener en cuenta que otras personas no lo toleran», puntualiza Belén Bernal.

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lagacetadesalamanca Los diabéticos salmantinos sobrellevan 'bien' las faltas de suministro del Ozempic

Los diabéticos salmantinos sobrellevan 'bien' las faltas de suministro del Ozempic