Secciones
Destacamos
El Banco de Alimentos, cuya labor es la de distribuir productos a través de diversas entidades a personas necesitadas, asegura que «la pobreza sigue siendo un gran riesgo a día de hoy». A las puertas de la Navidad, el Banco organizó una gran recogida a finales de noviembre, una campaña especial que anima a todos los salmantinos a donar alimentos. Después de la DANA, momento decisivo en el que los salmantinos se volcaron con los afectados por esta tragedia donando todo lo posible, la oleada de solidaridad se ha visto reducida en esta gran regida. Según el presidente de la organización, Godofredo García, «la gran recogida de este año ha sido más floja que en otros años. Se trata de casi un 30% menos que el año anterior. Es algo que se ha notado. La gente ha dado mucho para Valencia por la DANA y por ello ahora en estas fechas hemos recibido menos que en otros años», reconoce, asegurando que aún queda conocer los datos de algunos establecimientos para terminar el recuento.
A pesar de que cualquier alimento o producto es bienvenido, como afirman desde el propio Banco, la leche es uno de los productos que más falta hace. Le sigue también el aceite o el arroz. Además, este año, el Banco de Alimentos ha repartido por estas fechas navideñas cestas con alimentos a un total de 400 familias con niños de menos de doce años.
Por otra parte, el año cerrará con más de 7.000 personas beneficiadas por los servicios del Banco de Alimentos. Una cifra que se ha visto reducida a lo largo del 2024, ya que el pasado año cerró con más de 8.000 personas beneficiadas por la entidad.
España se situó en 2023 como el tercer país con la mayor tasa de pobreza según la Red Europea de Lucha contra la Pobreza y la Exclusión Social en el Estado Español (EAPN-ES) solo por detrás de Rumanía y Bulgaria. Este dato supone que 12,7 millones de personas en España son pobres.
En cuanto al balance final del año, el Banco de Alimentos va a terminar el 2024 con algo más de un millón de productos entregados, un dato que «no está nada mal» pero, como aseguran, «siempre puede darse más». La reducción del número de usuarios de los servicios de esta entidad, ha hecho que el Banco de Alimentos vea con cierto optimismo el futuro.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.