Borrar
El alcalde, Carlos García Carbayo, y el director general de Fundación Cotec, Jorge Barrero, este jueves. ALMEIDA

Contundentes datos de empleo tecnológico en Salamanca: «Solo pasa en Donosti»

La ciudad registra un incremento insólito de nuevos puestos de trabajo en este ámbito, según la Fundación Cotec

Belén Hernández

Salamanca

Viernes, 27 de junio 2025, 06:00

Los datos de empleo tecnológico en la capital son contundentes. La refuerzan como ciudad científica y de alta cualificación. «Sorprende que haya dado este paso tras la pandemia», valora Javier Guzmán, de la Fundación Cotec para la Innovación, organización privada sin ánimo de lucro que promueve la innovación como motor de desarrollo económico y social, entidad a la que se adhirió este jueves Salamanca en el marco de Salamanca Tech Summit. 

Teniendo en cuenta el último estudio de la entidad, en 2024 el 4,1 % del empleo en Salamanca era tecnológico, lo que equivale a 2.703 afiliados. Más de la mitad (1.387) se concentra en el ámbito de innovación y desarrollo (I+D), muy por encima del segundo sector tecnológico, el de programación y consultoría, con solo 482.

El peso tan notable del empleo en I+D es lo que llama la atención de los expertos porque no es nada habitual. En Castilla y León, por ejemplo, el empleo I+D ocupa el sexto lugar dentro del tecnológico.

«En Salamanca, sin embargo, es claramente el primero, lo que refuerza su identidad como ciudad universitaria, científica y con alta cualificación. Algo que solo pasa en ciudades como Donosti».

En cuanto a la evolución del empleo tecnológico en general hay que destacar que en la ciudad ha crecido un 24 % hasta los 2.706, de los que 537 son del área I+D.

Solo entre el año 2023 y 2024 el aumento ha sido del 7,8 % con 196 empleos. Que una ciudad tenga un alto peso de empleo en I+D frente a otros sectores tecnológicos no solo habla de calidad del empleo —con mayor nivel educativo, estabilidad y vinculación con centros científicos—, también impulsa la generación de conocimiento, la transferencia a empresas y la capacidad de atraer talento joven e inversión.

Salamanca es así, según Cotec, un ejemplo de que la ciencia es también una palanca de desarrollo económico y social. «Genera un ecosistema que necesariamente lleva al crecimiento porque se retroalimenta para avanzar», subraya Guzmán.

En el análisis, la organización también destaca la importancia de las empresas gacela, las que en tres años han crecido un 73 % partiendo de al menos tres empleados.

De 2020 a 2023 la capital contaba con 14 con un porcentaje del 6,5 % sobre el total de empresas con más de 10 empleados. Cotec califica el crecimiento de la capital en este aspecto como «destacado», al incorporar 9 empresas gacela en un solo periodo, lo que se traduce en un 180 % de crecimiento y 4,5 puntos comparado con el tramo 2019-2020.

Estos resultados de crecimiento son muy buenos, más teniendo en cuenta que Salamanca no es una ciudad de costa, las que más se han beneficiado del efecto estadístico de la pandemia, según los estudios de la organización.

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lagacetadesalamanca Contundentes datos de empleo tecnológico en Salamanca: «Solo pasa en Donosti»

Contundentes datos de empleo tecnológico en Salamanca: «Solo pasa en Donosti»