Borrar
El concejal de Educación, Luis Sánchez, en la presentación de la oferta educativa del Ayuntamiento de Salamanca. OBES

Un circuito de educación vial y una biblioteca humana, entre las 370 propuestas del curso que viene para escolares, profesores y familias

La programación del curso 2025/2026 incluye 44 programas nuevos dirigidos a toda la comunidad educativa

Celia Luis

Salamanca

Martes, 24 de junio 2025, 12:39

«Es una propuesta diversa y transversal con contenidos formativos, culturales, científicos, sociales y también de convivencia y desarrollo personal», ha expresado este martes, 24 de junio, el concejal de Educación, Luis Sánchez en la presentación de la oferta educativa del Ayuntamiento de Salamanca para el próximo curso.

El Consistorio ha dado a conocer a los centros escolares de la ciudad la programación de actividades educativas que ha elaborado para el curso 2025/2026. Una programación de 373 actividades dirigidas a los escolares, a sus familias y también a los profesores. Actividades que abarcan todas las etapas educativas: Infantil, Primaria, Secundaria, Bachillerato y Formación Profesional.

«Estas actividades se estructuran en tres ejes en función de los destinatarios a los que van dirigidas«, ha apuntado Luis Sánchez. El primero de los ejes incluye las actividades dirigidas a los escolares y cuenta con 321 propuestas. Estas actividades se dividen, a su vez, en dieciséis bloques temáticos: apoyo al estudio, aprendo en mi ciudad, cultura científica, cultura emprendedora, escuela de consumo, deporte y escuela, historia y patrimonio, educación en igualdad, educación para la convivencia, entorno natural y medio ambiente, escuela de salud, letras y lenguas, museos y artes, música y danza, recursos digitales y teatro y escena.

El segundo eje va dirigido a las familias y se denomina Escuela de Familia. Para el próximo curso se ofertan 48 actividades divididas en: Familia y educación, Familia y salud y Familia y sociedad. Y por último hay un tercer eje dirigido a los profesores y departamentos de orientación de los centros educativos que se denomina Aula de Saberes y que para el próximo curso incluye cuatro propuestas.

Toda la programación estará disponible desde este martes en la web de Fundación Salamanca Ciudad de Cultura y Saberes y los centros educativos podrán solicitarlas hasta el 21 de septiembre.

44 actividades nuevas

La programación incluye 44 actividades nuevas, de las cuales 38 van dirigidas a escolares y seis a familias. Entre las novedades dirigidas a escolares, destaca un circuito de educación vial en colaboración con la Dirección General de Tráfico, con el objetivo de ofrecer un aprendizaje dinámico e intuitivo, concienciando a los más jóvenes sobre la importancia de la seguridad vial.

«Otra de las novedades es la actividad 'Biblioteca humana. Todos tenemos una historia que contar', en la que no hay libros, sino personas«, ha expresado el concejal. Consisten en espacios de convivencia donde los libros humanos cuentan su historia de vida a las personas lectoras para poder romper estereotipos referidos a la diversidad y a la multiculturalidad.

En colaboración con la Agencia Municipal de Voluntariado se pondrá en marcha una actividad novedosa, llamada «Promoviendo valores» para transmitir valores sociales a los escolares como una ayuda indispensable para mejorar y desarrollar su conducta e integración en la sociedad, fomentando y practicando una convivencia respetuosa y solidaria.

Otra de las novedades será un paseo interpretativo para que los escolares conozcan «La naturaleza que esconde la ciudad», en el que se les irán presentando los recursos naturales de la ruta que une los jardines de la Merced, la calle Libreros, la calle Calderón de la Barca y las catedrales. Igualmente, este paseo permitirá compararlos con otros recursos vegetales, faunísticos y climáticos del mundo.

Actividades relacionadas con el V centenario de la Escuela de Salamanca

La programación educativa también incluye actividades relacionadas con el V centenario de la Escuela de Salamanca que se conmemora el próximo año. El objetivo es que los alumnos conozcan mejor el patrimonio histórico-cultural de Salamanca y la importancia de la Escuela de Salamanca en la historia del pensamiento europeo. Además de que puedan valorar el papel de los pensadores salmantinos en la defensa de los derechos de los pueblos originarios de América.

Entre las propuestas que podrán elegir los centros educativos se encuentra la actividad «Francisco de Vitoria y la Escuela de Salamanca», que consiste en un itinerario teatralizado sobre la vida de Vitoria dirigida a alumnos de Secundaria.

Para alumnos de Primaria se oferta un cuentacuentos sobre la Escuela de Salamanca, sus personajes, su historia e influencia en la cultura española y el derecho universal. A través de una narración creativa e interactiva, el alumnado descubrirá figuras como Francisco de Vitoria, Domingo de Soto o Melchor Cano, comprendiendo su relevancia en el pensamiento moderno, la defensa de los derechos humanos y el origen del derecho internacional.

Y también se organizarán unas jornadas escolares para dar a conocer la relevancia histórica, filosófica, jurídica y humanista de este movimiento intelectual nacido en el siglo XVI. Las jornadas finalizarán con una exposición pública de los trabajos seleccionados en el Aula Francisco de Vitoria del Edificio Histórico de la Universidad de Salamanca, como homenaje a uno de los principales impulsores del pensamiento moderno. Estas jornadas abarcarán Primaria, Secundaria, Bachillerato y Educación Especial, pero tratarán diferentes temáticas en función de la etapa educativa.

Por otro lado, la Escuela de Familia oferta un total de cuarenta y ocho actividades, conferencias o talleres que tratan temas muy diversos como la gestión del tiempo, técnicas de motivación y apoyo al estudio en el hogar, mensajes afectivos y efectivos entre padres e hijos, cuidados básicos de la salud en la infancia, enfermedades transmisibles en la escuela, prevención de las drogodependencias, educación en igualdad, resolución de conflictos entre padres e hijos o el uso de Internet y redes sociales. Entre las novedades del próximo curso destacan: «Acompañar sin sobreproteger: claves para la autonomía en la infancia y la adolescencia», otra titulada «Consumo responsable y sostenible en familia», «Cuando las dificultades se convierten en oportunidades de aprendizaje» o «Pantallas conscientes o ciberseguridad en familia».

Dirigidas a profesores hay cuatro propuestas: un curso sobre el patrimonio natural salmantino como recurso educativo, otro sobre el teatro como herramienta educativa, un curso denominado Aula de Patrimonio y el prácticum para alumnado de grado, máster y Formación Profesional.

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lagacetadesalamanca Un circuito de educación vial y una biblioteca humana, entre las 370 propuestas del curso que viene para escolares, profesores y familias

Un circuito de educación vial y una biblioteca humana, entre las 370 propuestas del curso que viene para escolares, profesores y familias