Los cierres dejan a los pueblos con 600 plazas de hotel menos que en prepandemia
Al margen de la capital del Tormes, los alojamientos de la provincia han perdido un 10% de capacidad
Un hotel de treinta habitaciones individuales y otras quince dobles con 50 baños en Ciudad Rodrigo por casi 1,3 millones de euros. Otro de 43 dormitorios en la misma localidad por 350.000. En Castellanos de Moriscos, Béjar, La Alberca, Vecinos, Sequeros, Miranda de Azán, Sotoserrano... Basta con echar un ojo a los portales inmobiliarios para encontrar decenas de establecimientos hoteleros en venta en la provincia de Salamanca. Solo Idealista, a principios de 2025 ofertaba 28 —seis menos que un año antes—.
Frente a las casi 11.500 plazas que ofertaban los hoteles de Salamanca en 2019, con la pandemia la capacidad hotelera de la provincia quedó reducida a la mínima expresión. Las restricciones obligaron a cerrar todos los alojamientos, pero, una vez superada la fase crítica, los establecimientos fueron reabriendo. Sin embargo, no se han llegado a recuperar las cifras previas a la crisis sanitaria. En la capital y su área metropolitana, son ya incluso más, pero en el resto de la provincia las plazas disponibles se han reducido más de un 10%, según los datos de la Encuesta de Ocupación hotelera del Instituto Nacional de Estadística (INE).
Al margen de las 6.049 plazas que se concentran en la ciudad y los municipios más próximos, en Salamanca había este abril —último dato disponible— otras 4.867 plazas repartidas por el resto de los municipios y zonas rurales. Son 618 menos que en el mismo mes de 2019. Pero no solo eso, las plazas son bastantes menos que en el mismo mes de cualquier año anterior a la pandemia, ya que siempre se contaba con una capacidad superior a las 5.000 personas.
Ante estas cifras, el representante de hotelería de la Asociación de Hostelería de Salamanca, Silverio Vicente, insiste en que no son muchos los hoteles de las categorías más altas que se han cerrado en los últimos años. No obstante, reconoce que sí han dejado de prestar servicio pensiones y hostales de municipios pequeños. «Son, en algunos casos, alojamientos de carretera que ya habían dejado de tener sentido», comenta. De hecho, si se atiende al número actual de establecimientos hoteleros, 181, refleja que el actual es uno de los momentos de los últimos cinco años en los que más alojamientos de este tipo ha habido abiertos. Sin embargo, antes de marzo de 2020 siempre hubo en la provincia un mayor número de hoteles que hoy —salvo algunos meses de enero y febrero en los que algunos se cierran por vacaciones—.
Pese a todo, como «buque insignia» del turismo en la Comunidad, Salamanca sigue teniendo la mayor capacidad hotelera de Castilla y León. Casi una de cada cinco plazas en este tipo alojamientos que existen en la región están en esta provincia. Triplican las de Palencia o Zamora, y duplican las de Soria y Ávila. Y esta posición se debe principalmente al atractivo de la capital del Tormes, que es el municipio de la Comunidad con más capacidad en sus hoteles, muy por delante del resto de capitales de provincia. Con 6.049 plazas, dispone de 2.208 más que Burgos, segunda con mayor capacidad de alojamiento.
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.