Borrar
Una de las señales colocadas en las zonas de bajas emisiones, que coinciden con las zonas peatonales. ALMEIDA

Cientos de dudas por la entrada en vigor de la Zona de Bajas Emisiones

Las cámaras comienzan hoy a controlar las matrículas en la zona peatonal. Sanción de 200 euros por acceder la segunda vez sin estar de alta en la plataforma

Marian Vicente

Salamanca

Martes, 1 de julio 2025, 06:15

Los teléfonos de la Policía Local habilitados para resolver dudas sobre el registro de vehículos afectados por las restricciones de la entrada en vigor de la Zona de Bajas Emisiones 1 (ZBE), que coincide con la zona peatonal de Salamanca, echaban humo ayer, la víspera de que las cámaras comiencen a controlar el acceso a dicha zona.

La primera vez que las cámaras detecten un vehículo «no autorizado» durante los primeros tres meses, el propietario recibirá una carta explicativa sobre las normas infringidas. Sin embargo, la segunda vez que el vehículo sea «pillado», ya tendrá una sanción de 200 euros —el 50% si se paga pronto—.

Muchas de las llamadas recibidas en los últimos días se refieren a las dificultades para registrar los vehículos en la plataforma de la Zona de Bajas Emisiones. El sistema no es tan intuitivo como el Ayuntamiento pensó en un principio y, de hecho, ya ha asumido que se mejorarán algunos detalles y se simplificará el manual explicativo que acompaña al documento donde aparece el enlace para realizar el registro en la plataforma municipal.

También existe confusión con la palabra «residente», que equivale a estar empadronado en Salamanca. Para los empadronados que sean propietarios de un garaje dentro de la Zona de Bajas Emisiones, el registro es automático, salvo en el caso de vehículos de 'renting' o 'leasing' y aquellos cuyo impuesto de circulación tenga una dirección distinta al garaje que se vaya a utilizar. Propietarios de viviendas o garajes que no estén empadronados —no residentes— pueden registrarse como «segunda residencia» y tendrán derecho a una matrícula temporal.

Las casuísticas son tan diversas que el Ayuntamiento ha habilitado el teléfono 923279199 para atender todas las dudas. Las solicitudes de contraseñas para hacer el registro se han desbordado en los últimos días. Hasta ayer al mediodía se habían contestado más de 200 formularios, se habían atendido otras tantas llamadas telefónicas y ya se habían realizado más de 20.000 registros.

Las dudas más frecuentes para los usuarios en la zona peatonal

1. ¿Cuándo empezarán a multar en Salamanca por no cumplir en la Zona de Bajas Emisiones 1, que coincide con la zona peatonal?

Desde hoy, 1 de julio, entra en vigor la normativa, pero el Ayuntamiento establece un periodo de tres meses durante los cuales, si entras en la zona sin estar autorizado, la primera vez recibirás una carta informándote de la infracción, y la segunda vez que accedas sin estar registrado ya recibirás una multa.

2. ¿Quién se tiene que registrar en la plataforma?

Deben registrar todos los vehículos que tengan que acceder a la zona peatonal por disponer de garaje, vivienda o por motivos laborales, excepto aquellos residentes, es decir, los que estén empadronados en Salamanca y estén afectados por la Zona de Bajas Emisiones, siempre que el impuesto de circulación y la dirección de la plaza de garaje coincidan. También deben registrarse los propietarios cuando el vehículo sea de 'leasing' o 'renting'.

3. ¿Qué cambia respecto a las restricciones que existen en la zona peatonal?

Lo único que cambia es el control que se hace a través de una plataforma y que las cámaras instaladas comenzarán a funcionar para sancionar a los infractores.

4. ¿Pueden acceder los no residentes?

Sí, siempre que se registren en la plataforma. Hay dos tipos de autorizaciones:

- Permanentes: para vehículos de reparto, propietarios de garajes y personas que los tengan en alquiler pero no sean residentes, y para servicios públicos.

- Temporales: destinadas a accesos temporales para acudir a consultas médicas, recoger o dejar a residentes y para ocupaciones específicas como carga y descarga de enseres en domicilios o comercios.

5. ¿Si hay una urgencia y no me ha dado tiempo a registrarme?

El Ayuntamiento permitirá que se realice el registro en un plazo de 72 horas posteriores a la entrada.

6. ¿Qué hago si no estoy empadronado?

Los que no estén empadronados o no paguen el impuesto de vehículos en Salamanca deberán registrarse directamente en la plataforma o bien hacerlo llamando por teléfono o acudiendo a las oficinas de la Policía.

7. ¿Cuántos coches puedo registrar por plaza de garaje?

Se pueden registrar hasta dos matrículas por plaza de garaje de forma permanente, y varias matrículas temporales para residentes, además de una matrícula temporal para no residentes o no empadronados.

8. ¿Los registrados pueden circular por la zona peatonal?

Pueden circular sin ser multados, pero no pueden permanecer más del tiempo que la Policía considere adecuado. El acceso y la salida quedan registrados por las cámaras instaladas en la zona peatonal.

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lagacetadesalamanca Cientos de dudas por la entrada en vigor de la Zona de Bajas Emisiones

Cientos de dudas por la entrada en vigor de la Zona de Bajas Emisiones