Charo López o María del Rosario López Piñuelas (Salamanca, 28 de octubre de 1943), es una de las actrices más queridas y reconocidas del panorama artístico español. Su voz envolvente, su mirada intensa y su presencia escénica han hecho de ella una figura imprescindible en el teatro, el cine y la televisión durante más de medio siglo. Su formación inicial en Filología Románica en la Universidad de Salamanca, combinada con su paso por la Escuela Oficial de Cine de Madrid, forjaron su carrera como actriz. Participó en grandes producciones de cine y televisión como Fortunata y Jacinta, Los gozos y las sombras, La colmena o Secretos del corazón, papel que le valió el Goya a la mejor actriz de reparto en 1997. Pero es en el teatro donde Charo López ha representando su más memorables papeles como en Tengamos el sexo en paz, Los puentes de Madison o Sarah Bernhardt. Todas estas obras, han sido representadas en Salamanca, su tierra a la que siempre acude, y en varias ocasiones. A sus más de ochenta años, sigue en activo, disfrutando del presente con la misma ilusión que sus primeras veces. En sus propias palabras: «La palabra jubilación no se pasa por mi mente«. Así ha cambiado Charo López a lo largo de su carrera artística.
En 1985 se estrenó la película «Los paraísos perdidos» dirigida por el salmantino Basilio Martín Patino y protagonizada por Charo López, que da vida a la hija de un intelectual republicano muerto en el exilio , que regresa a su casa, en un pueblo castellano. Fue rodada en Salamanca, además de en otras localizaciones de Zamora, Madrid, Ávila y Toro.


El 6 de octubre de 1989 la actriz Lola Cardona junto a Charo López, presentan la obra de teatro «Hay que deshacer la casa», de Sebastián Junyent que posteriormente fue llevada al cine por el director salmantino José Luis García Sánchez. La obra se representó en el Teatro Liceo, «el teatro que está enfrente del colegio de las Jesuitinas, donde me eduqué».


El 6 de octubre de 1989 en la presentación de la obra «Hay que deshacer la casa», de Sebastián Junyent.


En octubre de 1996 durante la representación de «Tengamos el sexo en paz» en el Teatro Juan del Enzina. Este monólogo ha sido interpretado por Charo López en Salamanca en varias ocasiones y durante distintos años. Ha sido una de las obras más queridas por la actriz y con un enorme éxito, con un recorrido de más de una docena de años.




La actriz salmantina en abril de 1994 en Salamanca.


Charo López en noviembre de 1996 antes de una nueva representación del monólogo de Dario Fo «Tengamos el sexo en paz» en el Teatro de Caja Duero.


Una imagen de Charo López de una rueda de prensa el 1 de junio de 1998 en la que valoraba la nominación de Salamanca como Capital Cultural Europea de 2002.


El 5 de abril de 2001, Iñaki Gabilondo emitió su «Hoy por hoy» desde el Aula Magna de la Universidad Pontificia. Charo López fue una de las grandes protagonistas del programa en el que se estuvo valorando la programación de la Capitalidad Cultural de 2002.


Charo López junto al periodista Luis del Val, fueron los encargados de presentar en el Círculo de Bellas Artes de Madrid el ambicioso programa cultural de la Capitalidad de 2002 el 24 de enero. Numerosas personalidades del mundo de la política, la cultura y la empresa se dieron cita en el brillante acto, donde el cineasta Basilio Martín Patino proyectó un avance de su última película «Octavia».


Una emocionada Charo López vuelve a Salamanca en octubre de 2003 con un estreno nacional, el de la obra cómica «Sara Bernhardt» junto a Emilio Gutiérrez Caba y dirigida por José Pascual.


En la rueda de prensa previa a la presentación de «Los Puentes de Madison», obra que se estrenó el 14 de marzo de 2002 y que representaba junto a Manuel de Blas con la dirección de Miguel Narros. Tras varias jornadas de ensayos en Salamanca, se presentó en el Teatro Liceo el que fue el primer montaje coproducido por el Consorcio 2002 y que estaría varios meses de gira hasta volver a concluirla en Salamanca en enero de 2003 .


El actor Manuel de Blas, el director Miguel Narros y Charo López durante la rueda de prensa del día 12 de marzo de 2002, previa a la representación de «Los Puentes de Madison».


En enero de 2003 concluyó la gira con la obra «Los Puentes de Madison» en el Teatro de Caja Duero, en esta ocasión con Enric Majó como coprotagonista.


Charo López tras recibir el premio que la acredita como «Salmantina del Año 2002» en el campo de la cultura, un galardón que entrega la Asociación Cultural «Alfonso X, El Sabio» durante un acto que se produjo el 1 de febrero de 2003 en el salón de recepciones del Ayuntamiento de Salamanca.


Charo López durante la representación de uno de sus grandes éxitos: la obra de Darío Fo, «Tengamos el sexo en paz» durante las Ferias y Fiestas de 2006. Con este monólogo humorístico sobre sexo, llenó el Teatro Liceo durante varias funciones en diferentes días. Esta obra ha sido una de las que más ha disfrutado la actriz salmantina y durante mayor tiempo.


El 25 de noviembre de 2007, con motivo del Día Internacional contra la Violencia de Género, Charo López participó en una concentración en la Plaza Mayor en la que reivindicó la igualdad entre hombres y mujeres y animó a las víctimas a denunciar: «Deben ser valientes y por favor, que denuncien porque estamos todos aquí para apoyarlas, para acogerlas».


Charo López vuelve a presentar en Salamanca la obra «El otro lado», llenando varios días seguidos el Teatro de Caja Duero en mayo de 2008 junto a Eusebio Lázaro, que también dirigía la obra.


El 23 de enero de 2009 aparece en esta simpática fotografía con los camareros del Novelty.


El 30 de mayo de 2009, la actriz salmantina recibió ayer la placa conmemorativa como Socia de Honor de la Asociación de Antiguos Alumnos de la Universidad de Salamanca -ASUS- de manos del rector, José Ramón Alonso. Reconocimiento que también recibieron el catedrático de Derecho Penal, Mariano Alonso y el investigador del instituto de Medicina Monte Sinaí, Adolfo García Sastre.


La actriz salmantina Charo López y el conocido y polifacético Javier Gurruchaga protagonizaron la obra «Carcajada Salvaje», del dramaturgo Cristopher Durang, en el Liceo el 18 de diciembre de 2011. Hubo doble sesión con lleno absoluto.


El 17 de diciembre de 2011, Charo López y Gurruchaga hacen reir al Liceo de forma «salvaje» en doble sesión.


En Miranda del Castañar, en septiembre de 2018 , participó en la Noche de las Velas con un recital poético con obras de García Lorca junto al barítono Luis Santana.


El cineasta Chema de la Peña, que confesaba su admiración por Charo López, concluyó el rodaje de «Me cuesta hablar de mí» en marzo de 2021, en donde se hace un recorrido por su vida personal y, sobre todo, profesional. Ambos posan en las escaleras de la plaza de Anaya, donde Charo comenzó sus estudios de Filosofía y Letras, y donde reconoce que nació su vocación por el mundo de la interpretación: «Aquí venían a buscarme los universitarios de las facultades de Derecho y de Medicina para hacer teatro. Fueron mis primeras funciones.»


El 4 de octubre de 2021, en la iglesia de la Anunciación de las Madres Carmelitas de Alba de Tormes y de nuevo junto a Luis Santana, protagonizó un recital poético poniendo voz a los versos más conocidos de la Santa Teresa de Jesús.


La última imagen de una aparición pública de la actriz salmantina data del 7 de abril de 2025. Charo López, junto a la directora salmantina Helena Pimenta, hablaron de sus trayectorias artísticas en un encuentro organizado por la Organización de Mujeres del STE-Salamanca en la Hospedería Fonseca. Ambas analizaron el papel que tienen las mujeres en el sector del teatro.


Publicidad
- 1 Jubilación a la vista en el quiosco del pan artesano y la jeta recién hecha: «Mis hijos no quieren saber nada de esto»
- 2 Marco Pérez, anunciado en su primera plaza de primera categoría en España
- 3 El parking de la ciudad que podría ampliar sus plazas tras superar ya las 200
- 4 Nuevos pisos protegidos con premio: 222 plazas de aparcamiento
- 5 La AEMET avisa a dos provincias de Castilla y León: cambio radical en las temperaturas este martes
- 6 Consulta los precios y cotizaciones de la lonja de Salamanca de este lunes 7 de julio
- 7 Un camión pierde pacas de paja en la A-66 provocando un accidente con dos turismos afectados
- 8 «En mi país ya estaríais muertos»: estallido violento de un menor tutelado en un centro de Salamanca
- 9 Urgencias veraniegas: avispas, víboras, escorpiones y hasta quemaduras solares
- 10 Detenido en Salamanca por arrebatar la cadena a una madre al agacharse para coger a su hija
-
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.