Cerca de 100.000 espectadores se dejan sorprender por la magia del FÀCYL
El Festival baja el telón tras cinco días de intensas actividades para todos los públicos
Salamanca
Domingo, 22 de junio 2025, 17:53
El Festival de las Artes de Castilla y León, ha bajado este domingo el telón tras cinco días de intensas actividades para todos los público y que congregaron a cerca de 100.000 espectadores en torno a la cultura. Una cifra que, sumada a los asistentes de las ediciones anteriores, alcanza un total de dos millones de personas que han disfrutado de las propuesta de este festival. Así lo ha señalado este domingo la viceconsejera de Acción Cultural, Mar Sancho, en rueda de prensa para dar el balance de la actividad.
«Esta vigésima edición del festival ha contado con una participación amplísima, tanto de compañías artísticas como de espectadores. Una propuesta que pone en valor el propósito de la Junta de Castilla y León de llevar a cabo una cultura de vanguardia», ha señalado la viceconsejera que, además, reivindicó el binomio cultura y nuevas tecnologías. «En los tres últimos años se ha tomado un cariño especial por involucrar a las nuevas tecnologías a la programación con actividades con luces, proyecciones y realidad virtual. Con esto se pone en manifiesto que las nuevas tecnologías no sustituyen a la cultura, al contrario son herramientas que impulsan y propician la creación artística», ha añadido.
La cita aglutinó un total de 80 espectáculos, que tuvieron lugar en 20 espacios de la ciudad. Unos escenarios que Sancho, ha insistido, le dan un valor incluso mayor a los espectáculos presentados. «Salamanca es uno de los mejores teatros al aire libre donde pueden acontecer todas las artes», ha destacado la viceconsejera.
De cara al próximo año, la viceconsejera resaltó que el festival continuará apostando por creaciones nuevas y frescas que le procuren a los nuevos talentos un espacio para darse a conocer. «Durante ediciones anteriores hemos tenido músicos que después de presentarse aquí han llegado a estar en lo más alto y esperemos seguir en esos descubrimientos musicales en esta y en próximas ediciones», ha destacado.
Debido al carácter vanguardista de la cita no se espera que se repitan los espectáculos el próximo año, sin embargo, Sancho ha afirmado que se seguirá apostando por aquellas propuestas que mejor acogida han tenido. «Hemos visto que los espectáculos que mezclan música, artes escénicas, danza con realidad virtual y nuevas tecnologías tienen muchísimo éxito. Este año, por ejemplo, 'La estación' tuvo una gran acogida. En las próximas ediciones seguiremos viendo piezas como estas, pero siempre con un toque nuevo», ha asegurado.
Más propuestas y más compañías en en el FÀCYL 2024
En total, los salmantinos pudieron disfrutar este año de 80 propuestas,15 más que en la edición anterior cuando hubo un total de 65 espectáculos. De estas 80 actividades, 10 fueron producciones propias del FÀCYL y 13 estrenos mundiales.
Además, este año participaron un total de 50 compañías. De estas, 32 fueron de origen nacionales y 18 internacionales con artistas procedentes de Francia, Italia, EEUU, Colombia, China, Cuba, Jamaica, Sudáfrica, Guinea Ecuatorial, Brasil, Argentina, Ecuador y Ucrania. Se trata de 15 compañías más que en 2024, cuando el número total de participantes fue de 35.
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.