Borrar
Carmen Diego y Carmina Fernández restaurando el lienzo de la Virgen de los Desamparados. ALMEIDA

La Catedral «rescata» a la Virgen de los Desamparados

Los trabajos de restauración del lienzo del siglo XVIII sacan a la luz parte de una inscripción que estaba oculta

Lunes, 23 de junio 2025, 16:00

El espacio central rodeado de angelotes del retablo dorado de la capilla del Pilar de la Catedral ha quedado vacío. Tras recibir el visto bueno de la Comisión Territorial de Patrimonio Cultural, el Cabildo ha iniciado la restauración del deteriorado óleo sobre lienzo del siglo XVIII que lo presidía.

Al margen de las múltiples patologías que presenta, la obra tenía algún secreto todavía por desvelar. Los primeros trabajos para devolver su esplendor han permitido sacar a la luz parte de una inscripción que permanecía oculta. En la peana sobre la que se ha entronizada la Madre con el Hijo, hasta ahora se podía leer «Virgen de los Desemparados», título de la obra, pero al retirar el repintado que se realizó hace años, ahora se ha sumado la inscripción «de Valencia».

Son las restauradoras Carmen Diego Espinel y Carmina Fernández Bermejo una vez más las encargadas de rescatar este cuadro de la Catedral. En los últimos años, ya han recuperado otras obras de la basílica salmantina, como «Cristo con la cruz a cuestas», «Encuentro de Cristo con la Verónica durante su camino al Calvario», «La matanza de los inocentes» y «La expulsión de los mercaderes», entre otras. Según explican, lo que más llamaba la atención de este cuadro era que parecía estar «suelto, como desprendido, como si no tuviera bastidor». Presentaba un acusado destensado porque le faltaba el travesaño inferior y en el superior no estaba bien enganchado. Por ello, se le ha colocado un nuevo bastidor con telas perimetrales para su mejor sujeción.

La tela de la obra cuenta con varios orificios, en los que el proyecto plantea la colocación de parches e injertos de tela, así como puentes de hilo en los desgarros existentes. Esta obra del barroco español, con unas dimensiones de 108 centímetros de ancho y 162 de alto, se someterá a una pormenorizada limpieza para eliminar los repintes y barnices deteriorados y oscurecidos, tanto por el paso del tiempo como por el humo de las velas, entre otros motivos. En cualquier caso, en la reintegración de colores y en el estucado se utilizarán técnicas y materiales reversibles. Será un mes aproximadamente el tiempo que llevará a las restauradoras recuperar esta obra antes de que regrese a la Catedral.

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lagacetadesalamanca La Catedral «rescata» a la Virgen de los Desamparados

La Catedral «rescata» a la Virgen de los Desamparados