Carbayo cumple dos años de mandato: 103 millones ejecutados y más barrios en el mapa
El regidor hace balance y anuncia más obras, «relevantes» en el ámbito deportivo, y dos nuevos centros innovadores
Por segundo día consecutivo Salamanca hace balance. Si este lunes fue para evaluar el avance del Protocolo por el futuro de la ciudad y la provincia, este martes ha sido el alcalde, Carlos García Carbayo, el que ha comparecido para evaluar los dos primeros años de mandato al cumplirse 24 meses de la toma de posesión en el Ayuntamiento.
Se han ejecutado inversiones por valor de 103 millones de euros, «todo ello congelando los impuestos», ha apuntado el regidor.
Pero ¿qué se va a abordar de forma inmediata? Carbayo ha avanzado que en una semana se acometerá la ejecución de las obras en la avenida de Salamanca, donde se completará la zona verde y el bulevar que estaba pendiente desde hace décadas.
En materia de deportes ha apuntado que habrá inversiones «muy relevantes» en el Pabellón Reina Sofía y en el campo de fútbol Ángel Pérez Huerta que se incluirán en el presupuesto del año que viene.
La red de centros de innovación se ampliará con dos más. Carbayo ha comunicado que se creará un centro para reducir la brecha digital entre los mayores y otro para la innovación social y laboral en favor de los jóvenes. Se suma que el próximo año se pondrá en marcha la Escuela Municipal de la Mujer y la Ciencia Ciudadana dentro de la Escuela de Igualdad.
Para cuando acabe la legislatura Carbayo ha mostrado su deseo de que estén ejecutados proyectos como la plaza de Vistahermosa, la primera del barrio, la de Santa Cecilia en San José o el polideportivo de Pizarrales, todos «muy demandados por los vecinos».
No se ha olvidado de la reforma de Los Bandos y de Adoratrices en los que se avanza en ambos proyectos. «Me gustaría también que dos proyectos importantes obtuvieran los fondos europeos de los que estamos pendientes: Raíles Verdes, que hemos presentado ya a tres convocatorias y que supone la conectividad verde por toda la vida del ferrocarril y de otros lugares importantes de nuestros barrios, y también la nueva estrategia de desarrollo urbano que hemos llamado Conecta Salamanca y que va a tener una incidencia fundamental en Garrido», ha señalado.
«Lo que nos interesa», ha asegurado el regidor, «es que haya uniformidad en el desarrollo urbanístico de las ciudades». A lo largo de su discurso Carbayo ha insistido en la necesidad de que el impulso llegue a los barrios. «Lo que queremos es que la ciudad camine, si es posible, al mismo ritmo en todos los barrios, que las infraestructuras sean de gran calidad y que ser añadan centros emblemáticos».
Ha puesto como ejemplo el proyecto de la biblioteca Carmen Martín Gaite en el barrio de Pizarrales, el Centro de Recepción de Turistas en el barrio de San Vicente, el Museo del cerro de San Vicente, el centro de mayores de Chamberí o el nuevo espacio de Innovación Tecnológica.
«Por lo tanto, vamos a seguir llevando muchísima inversión a los barrios para que ese desarrollo de la ciudad sea lo más uniforme posible. Eso es lo fundamental para nosotros, uniformidad y calidad en todos los barrios», ha insistido.
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.