
Caos total por la intensa tormenta durante la hoguera de San Juan en El Zurguén
Lo que prometía ser una noche mágica se convirtió en una auténtica confusión con momentos de tensión por la intensa lluvia y el viento que sorprendió a los asistentes
Lo que prometía ser una noche mágica en el barrio de El Zurguén se convirtió en un auténtico caos durante la celebración de la tradicional hoguera de San Juan. Una intensa tormenta sorprendió a los asistentes, desatando escenas de confusión y momentos de tensión.
La velada comenzó con los habituales fuegos artificiales, que este año se mezclaron de forma inquietante con lluvia, rayos y truenos que comenzaban a iluminar el cielo salmantino. El espectáculo pirotécnico, lejos de engrandecer la fiesta, se fundía con la tormenta eléctrica, generando un ambiente tan espectacular como peligroso.
A los pocos minutos del encendido de la hoguera, la tormenta arreció con fuerza. El viento agitaba las llamas, que parecían descontrolarse por momentos, mientras la lluvia caía con intensidad. La multitud de espectadores empezaron a correr en avalancha buscando refugio mientras los paraguas salían volando incapaces de resistir las rachas de viento. En la confusión, varias personas resbalaron y cayeron por las escaleras próximas a la hoguera, aunque, no hubo heridos de gravedad.
El tráfico en la zona se colapsó en cuestión de minutos. Personas corriendo, conductores tocando el claxon y calles anegadas completaban una escena caótica. Las cocheras y portales de los edificios cercanos se llenaron de vecinos y asistentes que, empapados, buscaban refugio y protección ante la fuerza de la tormenta.
A pesar del susto, la rápida intervención de la Policía Local y Protección Civil evitaron consecuencias mayores. Lo que parecía ser una de las noches más mágicas del año símbolo de la noche de San Juan será recordada por las fuertes lluvias y viento.
En LA GACETA DE SALAMANCA, tu opinión nos importa. ¿Quieres opinar sobre esta noticia? Si estás interesado en hacernos llegar tu comentario al director, puedes hacerlo de una manera sencilla enviando un email a lector@lagacetadesalamanca.es o pulsando el botón que aparece bajo estas líneas .Se recomienda que el texto ronde las 120 palabras (720 caracteres incluyendo los espacios).
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.