Borrar
Este martes se celebró la primera sesión de la nueva iniciativa puesta en marcha por la Oficina Municipal de Información al Consumidor. LAYA
Un café para no despilfarrar y caer en los timos

Un café para no despilfarrar y caer en los timos

La Oficina Municipal de Información al Consumidor puso en marcha una nueva iniciativa en el Centro Municipal Integrado Victoria Adrados

Elena Martín

Salamanca

Miércoles, 31 de enero 2024, 14:13

Una nueva iniciativa se ha fraguado en el Centro Municipal Integrado Victoria Adrados. La Oficina Municipal de Información al Consumidor organizará un 'café' el último martes de cada mes para poner sobre la mesa las preocupaciones que les surgen a los salmantinos a ... la hora de efectuar una compra o de adquirir un servicio.

La primera toma de contacto se dio este martes. El espacio gastronómico del centro abrió sus puertas para acoger la primera sesión de estos encuentros, que se llevó a cabo con el objetivo de que todos sus asistentes aprendan a no despilfarrar y a comprar mejor evitando contratiempos como los fraudes que cada día irrumpen con más fuerza a través de las redes sociales y de las distintas plataformas de internet.

Bajo el título de 'El café del consumo', la Oficina Municipal de Información al Consumidor muestra, con la colaboración de la Fundación Asprodes, el firme compromiso que tiene con la ciudadanía salmantina informándola, ayudándola y orientándola para el adecuado ejercicio de sus derechos, contribuyendo así a mejorar su calidad de vida. De esta forma, se abordarán diversas cuestiones como la que ya se trató ayer, centrada en los mejores consejos para ahorrar cada vez que una familia tiene que llenar la cesta de la compra o en evitar el desperdicio de los alimentos. Según han confirmado a LA GACETA fuentes municipales, todos los temas que se debatirán en este nuevo 'espacio' serán escogidos por los salmantinos, que manifestarán sus demnadas y preferencias a sus organizadores.

Entre los motivos que más preocupan a los consumidores salmantinos cuando van a hacer una compra o a navegar por internet para buscar los productos que necesitan, irrumpen con fuerza los diferentes fraudes de los que pueden resultar víctimas. Pese a que una vez que se da una estafa, la Oficina Municipal de Información al Consumidor siempre deriva el caso a dependencias policiales, en el Centro Municipal Integrado Victoria Adrados se escucha el nombre de algún fraude más que otro. Entre los que más resuenan en las denuncias interpuestas por los consumidores salmantinos, figura la estafa emocional, en la que la persona que busca timar a otra chantajea con un vínculo amoroso a otra para conseguir una determinada cantidad de dinero.

A este fraude, se suman las relacionadas con las bancas electrónicas o las que se llevan a cabo a través de WhatsApp, las cuales superan en lo que a número de víctimas se refiere a las tradicionales de calle. Cabe destacar, además, la incursión de aquellas estafas que se dan cuando se realiza una compra que termina no existiendo porque la empresa 'desaparece del mapa' de repente o aquellas en las que la transferencia se realiza por anticipado y el consumidor no recibe nada. «Para evitar estos fraudes, aconsejamos que la gente se fije bien en qué páginas se mete cuando navega por internet y en la seguridad que tienen. Todas las empresas deben tener en su aviso legal un CIF. Además, nunca hay que facilitar datos personales que no se necesiten para contratar el servicio que se quiere contratar», sentencian fuentes municipales.

Decálogo para prevenir ser víctimas de un ataque informático

La Oficina Municipal de Información al Consumidor ofrece un decálogo de consejos para prevenir ser víctimas de un ataque informático. Entre ellos, destaca el de no facilitar contraseñas y claves a terceras personas solicitadas a través de correo electrónico, medios electrónicos o por teléfono. Además, si un sitio web informa de un problema de seguridad y solicita que se descargue un software, hay que asegurarse de que la URL comience con 'https', ya que la 's' indica que la conexión está cifrada y que, por lo tanto, es segura.

Por otro lado, el consumidor debe evitar descargar aplicaciones que provengan de mensajes, facilitar el número de tarjeta en páginas de contenido sexual en las que se solicitan como pretexto para comprobar la mayoría de edad o proporcionar el teléfono fijo o el teléfono móvil a desconocidos en webs que no sean de total confianza.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lagacetadesalamanca Un café para no despilfarrar y caer en los timos