80 brasileños superan una criba de 50.000 para estudiar en Salamanca
El programa de formación intensivo 'Top España' cumple 15 años de éxito
Salamanca
Viernes, 4 de julio 2025, 20:28
Las relaciones entre la Universidad de Salamanca y las diversas universidades brasileñas son sólidas y duraderas, y la trayectoria del programa de formación intensivo 'Top España' las avala. Se celebraba ayer al mediodía el acto de presentación de este longevo y consolidado proyecto en el Aula Salinas de las Escuelas Mayores. Son 80 los alumnos que acudieron hasta allí, los mismos que han llegado esta semana a la ciudad para disfrutar de sus calles y aprender la lengua y cultura españolas a través de los cursos internacionales que ofrece la propia Universidad. Sin embargo, fueron más de 50.000 estudiantes los que realizaron la solicitud con el objetivo de llegar hasta aquí. «Sois unos privilegiados», les comentaba Daniel Mitraud, director de Becas Santander Universidades Global (entidad financiera que colabora en el programa) y también natural de Brasil. Señalaba además que son los «embajadores» del país y que tienen la gran responsabilidad de dejar una buena imagen.
Con esta nueva hornada de universitarios brasileños, se supera ya la cifra de los 1.800 estudiantes que han llegado a Salamanca desde que 'Top España' diera comienzo allá por el año 2010. Quince años en los que el programa ha reforzado su objetivo principal: transmitir la lengua castellana. Esto ha convertido a la Universidad de Salamanca en la institución española líder en las relaciones académicas con Brasil y sus universidades. Aunque no es el único motivo: también está la existencia del Centro de Estudios Brasileños, «el único de España dedicado exclusivamente a Brasil y que forma parte del patrimonio de la Universidad», tal y como exponía José Miguel Mateos, vicerrector de Innovación y Transferencia en la Universidad de Salamanca. Y allí se encontraba José Manuel Santos Pérez, director de este Centro de Estudios, quien se ganó al público del Aula Salinas hablando íntegramente en portugués.
Comenzó su intervención alabando la institución, mientras argumentaba que «no es una universidad cualquiera». Aconsejó a los estudiantes recién llegados que aprovechen al máximo las próximas tres semanas, el tiempo que se prolongará su estancia aquí. Aprovechó después para explicar a los estudiantes el bagaje cultural que arrastra Salamanca. El responsable del Centro de Estudios Brasileños hizo un viaje por la historia de la ciudad y recordó a figuras tan emblemáticas como Antonio de Nebrija o Francisco de Vitoria. Hizo mención incluso a los científicos que trabajaban en la Universidad de Salamanca durante el siglo XVI, momento y lugar en el que se originó el calendario gregoriano que prevalece aún a día de hoy en casi todo el mundo. Dio a entender así que Salamanca ha sido el centro neurálgico del conocimiento durante estos ocho siglos.
Otra de las claves para la inmersión cultural está en una de las actividades que adelantó el vicerrector durante el acto: una excursión a la ciudad de Toledo. Este viaje forma parte de las 45 horas que dura el curso intensivo de formación en lengua y cultura, y que además está personalizado al nivel de cada uno de los alumnos. Mateos añadía que la experiencia debe ser agradable para todos y dejar «una huella imborrable» que después impregnen en sus seres queridos cuando regresen a su país, y cumplir así con el objetivo del proyecto: extender la cultura española.
Los 80 alumnos brasileños forman parte de los casi 2.200 que han llegado de hasta 82 países del mundo a través de los cursos internacionales. Finalizaba el vicerrector de Investigación asegurando que detrás de cada uno de los estudiantes «hay una historia de esfuerzo, superación y mucho talento», lo que deja claro que no es fácil ser elegido para acceder al curso. Un programa que finalizarán con un diploma oficial y, lo que es más importante, con nuevas amistades e historias que contar.
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.