Borrar
Ramón Jiménez, junto a su madrina, recibe el sacramento de la confirmación en la Universidad Pontificia de Salamanca. Fotos cedidas por Ramón

El 'boom' de las confirmaciones en Salamanca, ¿por fe o por obligación?

En 2024 se celebraron 520, 137 más que en 2018 (383), según la Diócesis de Salamanca | Este sacramento es obligatorio para ser padrino o madrina de bautismo, pero no para casarse

Celia Luis

Salamanca

Lunes, 23 de junio 2025, 22:48

Es uno de los siete sacramentos de la Iglesia Católica y representa el momento en que el bautizado reafirma su fe y se compromete de manera consciente y madura con la vida cristiana. A través de este sacramento, los fieles reciben el don del Espíritu Santo, fortaleciendo su vínculo con la Iglesia y capacitándolos para ser testigos activos de Cristo en el mundo. La confirmación suele celebrarse en la adolescencia, aunque también puede recibirse en la edad adulta. Es considerada el paso que completa la iniciación cristiana, junto al bautismo y la eucaristía.

En los últimos años, Salamanca ha experimentado una notable evolución en el número de confirmaciones, reflejando tanto la vitalidad de la comunidad cristiana como los cambios sociales y religiosos. En 2018 se celebraron 383 confirmaciones; 387 en 2019; 242 en 2020; 370 en 2021; 385 en 2022; 525 en 2023 y 520 en 2024.

El año 2020 marcó un descenso significativo, con solo 242 confirmaciones, probablemente debido a las restricciones y dificultades derivadas de la pandemia de la covid. Sin embargo, a partir de 2021, las cifras se recuperaron rápidamente, alcanzando en 2023 un máximo de 525 confirmaciones, el dato más alto de la serie. En 2024, la tendencia se mantiene con 520 confirmaciones, consolidando el auge de este sacramento en la provincia.

Este 'boom' de confirmaciones puede atribuirse a varios factores, como el esfuerzo de las parroquias en la catequesis o el deseo de muchas familias de mantener vivas las tradiciones religiosas. «Muchos jóvenes continúan el proceso de la catequesis después de la comunión y terminan con la confirmación. También se confirman en la edad adulta ya que en su momento no lo hicieron y quieren terminar el proceso y volver a la Iglesia, a la fe», expresa José Ángel Ávila, párroco de Carbajosa de la Sagrada y responsable de la delegación diocesana de catequesis.

Además de que es aconsejable para casarse—aunque la Iglesia Católica no exige formalmente la confirmación para casarse y no es un requisito obligatorio, la iniciación cristiana se considera completa con los tres sacramentos—; y de que es un requisito indispensable para ser padrino o madrina de bautizo o de confirmación.

Esta exigencia se ha traducido en un auténtico auge de confirmaciones y una altísima demanda para las necesarias catequesis, que han visto cómo los confirmados se multiplican para cumplir con el 'nuevo' requisito. Lo que se desconoce es si los fieles se confirman 'por obligación' o por fe, pues hace unos años este sacramento era el resultado de uno o dos años de catequesis en los que se aprendía y se reflexionaba—de forma individual y colectiva— para recibir el sacramento. Sin embargo, ahora se realizan 'catequesis exprés' que permiten, en pocas charlas formativas, alcanzar los mismos resultados.

Los requisitos para confirmarse

Para recibir la confirmación, la Iglesia establece una serie de requisitos básicos como estar bautizado. «También es necesario participar en un proceso de catequesis adecuado, donde se profundice en la fe y en los valores cristianos», según José Ángel Ávila. Aunque varía según la Diócesis, en Salamanca suele ser a partir de los 14 años, aunque también se confirma a adultos. «A partir de esa edad se considera que existe madurez suficiente», añade Ávila. El candidato debe manifestar su deseo de recibir el sacramento de forma libre y consciente, y elegir a una persona que le acompañe en su camino de fe.

El acto de confirmación en la Universidad Pontificia de Salamanca.
Imagen principal - El acto de confirmación en la Universidad Pontificia de Salamanca.

«Nunca es tarde. La fe y los sacramentos no entienden de edad»

Su testimonio sirve de ejemplo para quienes creen que el tiempo ha pasado para ciertos ritos religiosos. El salmantino Ramón Jiménez ha vivido una experiencia poco habitual: recibir el sacramento de la confirmación en la edad adulta en la Universidad Pontificia de Salamanca, en la que fue alumno. Aunque siempre ha sido practicante y asiste regularmente a misa, durante su juventud no tuvo tiempo suficiente para prepararse adecuadamente para la confirmación, y nunca es tarde para recibir el don del Espíritu Santo.

«Cuando era joven no tenía tiempo suficiente para hacer el acto de confirmación por los estudios. Ahora se han dado las circunstancias favorables y he podido, aunque lo hubiera hecho antes sino viviéramos en un mundo lleno de tantas prisas», detalla el salmantino a LA GACETA. Para poder recibir el sacramento, Ramón necesitó presentar su certificado de bautismo: «Durante este curso, un sacerdote me ha ayudado a prepararme y he tenido que asistir a algunos actos».

El día de la confirmación acudió acompañado de su madre como madrina. «El día previo al acto ensayamos y nos confesamos en la iglesia de San Benito. Al día siguiente, la ceremonia se celebró en una capilla de la Pontificia, con la presencia de varios sacerdotes y el obispo de Salamanca, José Luis Retana, que presentó a cada uno de los confirmados.

Ramón también reflexiona sobre la tendencia actual de confirmarse solo para cumplir requisitos sociales o religiosos, como ser padrino o madrina de bautismo o para poder casarse: «Es una trampa que no se debería hacer, pero cada persona posee una circunstancia diferente y también influye el tiempo que se tenga».

Para él, la confirmación es un acto que cada persona puede vivir en un momento adecuado de su vida, sin prisa y sin presiones.

Su testimonio anima a otros adultos que, por motivos personales o profesionales, han dejado pendiente este paso en su vida espiritual. «La fe y los sacramentos no entienden de edades», concluye el salmantino.

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lagacetadesalamanca El 'boom' de las confirmaciones en Salamanca, ¿por fe o por obligación?

El 'boom' de las confirmaciones en Salamanca, ¿por fe o por obligación?