Borrar
Un hombre contempla el escaparate de una tienda con promociones del Black Friday ARCHIVO
Bloqueo al plan de abrir las tiendas el domingo del Black Friday: “No es de interés turístico”

Bloqueo al plan de abrir las tiendas el domingo del Black Friday: “No es de interés turístico”

El pequeño comercio, de acuerdo con la decisión: “Sobran festivos de apertura”

Necesitas ser suscriptor para acceder a esta funcionalidad.

Viernes, 21 de abril 2023

Compartir

El Ayuntamiento de Salamanca, junto al resto de los municipios declarados Zona de Gran Afluencia Turística en Castilla y León, ha recibido la negativa de la Consejería de Industria, Comercio y Empleo para cambiar el festivo de apertura del próximo 30 de abril (fijado para aprovechar el puente del 1 de mayo) por el 26 de noviembre (domingo del Black Friday).

El argumento del Departamento que dirige Mariano Veganzones es que si bien esa jornada tiene un claro interés comercial, debido a que se trata de días de un importante incremento de ventas debido a la promoción, no cuenta con interés turístico, imprescindible para elegir estos seis días extra de apertura de comercios y grandes superficies al año. Cabe recordar que el año pasado, cuando se negociaron las fechas para este ejercicio, las grandes superficies hicieron hincapié en esta demanda, que finalmente fue desestimada.

Ahora, por segunda vez, la Consejería no considera oportuno alargar con un día más de apertura la campaña de ventas del Black Friday. Junto al Consistorio salmantino también reclamaron el cambio en la provincia el Ayuntamiento de Carbajosa de la Sagrada y el de Santa Marta, ambos con parques comerciales en sus términos municipales.

La negativa ha sido bien recibida en cambio por el pequeño comercio de Salamanca, que siempre ha defendido la necesidad de reducir el número de festivos de apertura al considerar que algunos no son rentables. Así lo sostiene el secretario general de la Asociación de Empresarios Salmantinos del Comercio (AESCO), Antonio Flórez. “Si la campaña del Black Friday se extiende durante demasiados días corremos el riesgo de que se diluya su efecto de incremento de ventas”.

Se muestra convencido de que la petición se ha efectuado a instancias de las grandes superficies que, al contrario que le pequeño comercio, no pueden abrir sus puertas cuanto deseen. El secretario general de AESCO subraya que tres días de ventas del Black Friday (jueves, viernes y sábado) son suficientes. “También hay que tener en cuenta que cuantos más días de venta en promoción se produzcan, las posibilidades de que se reduzcan las ventas durante la temporada son mayores, teniendo en cuenta que en ese momento los precios son más altos”, advierte Antonio Flórez.

Publicidad

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios