Borrar
Un tren en la estación de Salamanca. ARCHIVO

Badajoz logra otro Alvia a Madrid pero Salamanca sigue sin fecha para el quinto

Transportes y Renfe guardan silencio sobre la frecuencia prometida cuando llegasen los Avril

Martes, 20 de mayo 2025, 06:00

La puesta en marcha de los nuevos trenes de la serie 106, los conocidos como Avril, en la conexión Galicia-Madrid supondrá a partir del próximo 9 de junio una reordenación de frecuencias, horarios y paradas en la que Castilla y León no sale bien parada, pero sí otras comunidades como Extremadura. El Ministerio de Transportes ya ha comprometido que, gracias al material que queda liberado en la línea gallega, Badajoz podrá tener la tercera frecuencia del Alvia a la capital de España que Óscar Puente le había prometido y que conllevará un aumento de 3.144 plazas —en doce circulaciones— a la semana. El ministro cumple así su palabra con los extremeños, mientras los salmantinos siguen esperando a que cumpla su compromiso con ellos.

«Mi idea es que a finales de año tengamos un tren disponible para la quinta frecuencia», aseguró el pasado junio el titular de Transportes en Salamanca. Si bien en aquella intervención Puente supeditó su puesta en marcha a «un estudio sobre el comportamiento de la cuarta frecuencia», aun así confiaba en que a finales del pasado año sería posible ponerlo en marcha. No se cumplió ese calendario, pero el pasado febrero el delegado del Gobierno de Castilla y León, Nicanor Sen, dio por hecho que, sin necesidad de estudio, «nada más que» llegase el material rodante que se estaba esperando, los nuevos trenes Avril, el quinto Alvia entre la ciudad del Tormes y la capital de España sería una realidad. Los nuevos trenes han llegado y, ante la pregunta de si se va a poner en servicio ya la quinta frecuencia entre Salamanca y Madrid, tanto el Ministerio de Transportes como Renfe guardan silencio. No dan ninguna previsión para esta ampliación de los servicios.

Por el contrario, la pasada semana el Ministerio de Transportes anunció, a través de una nota de prensa, la semana pasada que a partir del 9 de junio se mejorará el servicio en línea ferroviaria de Extremadura con la introducción de una tercera frecuencia diaria del tren Alvia entre Badajoz y Madrid. La máquina de la serie 730 que se va a emplear en esta línea no sería válido para la conexión Salamanca-Madrid, pero es que con la llegada de los Avril también se han liberado, según el propio Ministerio, trenes del modelo S-121, que sí podrían hacerlo.

Pero no es solo está la nueva frecuencia ferroviaria que se estrena en los últimos meses. El pasado 15 de diciembre, Renfe activó la segunda frecuencia por sentido del Alvia en la relación Almería-Madrid, con parada intermedia en Granada, también con material de la serie 730. Por otra parte, en la misma fecha la operadora renovó el material del servicio Intercity Algeciras-Madrid con trenes de la serie 730. Con esta incorporación de material, se añadieron 700 plazas semanales al servicio.

Frente a ello, la puesta en marcha de los Avril en el corredor Galicia-Madrid conllevará no un aumento de servicios en Castilla y León, sino todo lo contrario. Se perderán diez frecuencias con la nueva conexión entre Vigo y Madrid, concretamente seis en Segovia, dos en Puebla de Sanabria (Zamora) y otras dos en Medina del Campo (Valladolid). Estas últimas reducen las opciones de realizar trasbordo de los viajeros que llegan a Medina desde Salamanca o la inversa.

Ante las críticas que ha despertado la reordenación de los servicios comerciales por la llegada de los nuevos trenes al corredor Galicia-Madrid y la consiguiente eliminación de paradas en Castilla y León, Renfe asegura que «mantendrá las reuniones necesarias con todas las instituciones y entidades afectadas por este plan para encontrar espacios de acuerdo que permitan que la implantación de este nuevo Plan se desarrolle con la conformidad de todas las partes». La operadora defiende que, pese a la supresión de dos frecuencias que denuncian la asociación de usuarios de AVE de Castilla y León, Medina del Campo mantiene el mismo número de paradas que las existentes en la oferta disponible en abril de 2024, antes de la puesta en marcha de los S-106.

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lagacetadesalamanca Badajoz logra otro Alvia a Madrid pero Salamanca sigue sin fecha para el quinto

Badajoz logra otro Alvia a Madrid pero Salamanca sigue sin fecha para el quinto