Secciones
Destacamos
Todos los autónomos de la provincia tendrán que pasar en los próximos meses por el proceso de regularización de sus cotizaciones sociales que acaba de emprender la Seguridad Social, salvo aquellos que se hayan dado de alta en 2024, puesto que afecta al pasado ejercicio económico. Según los últimos datos publicados por la Seguridad Social, en noviembre se encontraban dados de alta en Salamanca 25.214 trabajadores por cuenta propia. El pasado mes fue el primero desde el pasado marzo en el que aumentaron los afiliados al Régimen Especial de Trabajadores Autónomos (RETA). No obstante, el incremento ha sido mínimo. Tan solo fueron ocho más. Gracias a ese pequeño aumento, no se ha marcado un nuevo mínimo en el número de autónomos que hay en la provincia. Noviembre fue el segundo mes con menos afiliados al RETA desde que existen datos, después de octubre de 2024.
Tan solo en la última década, Salamanca ha perdido un 8,6 % de trabajadores por cuenta propia. Ahora, son 2.372 menos que en 2014. La principal sangría se está produciendo en los sectores de hostelería y comercio, en los que se ha perdido una quinta parte de los autónomos en los últimos diez años.
Conforme a los últimos datos del Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS), en el comercio al por menor y al por mayor, incluyendo los negocios de reparación de vehículos, hay en Salamanca 5.438 autónomos dados de alta. Son 1.281 menos que hace una década, lo que da una idea de la complicada situación que vive el comercio local, como denuncian los empresarios desde hace años ante la fuerte competencia que ejercen las grandes superficies y las plataformas de ventas online.
A pesar de que el turismo es un sector clave en la economía salmantina, la crisis de autónomos también afecta a la hostelería. En este ámbito, la provincia cuenta con 2.451 trabajadores por cuenta propia, 687 menos que hace diez años, lo que supone un descenso de casi el 22 %.
Pese a que la construcción ha experimentado un repunte de actividad en los últimos años. El número de emprendedores y empresarios también sigue en descenso. En una década se han perdido 409, concretamente 12,45 %. Una caída ligeramente inferior a la que se ha registrado en la industria manufacturera. En ella, han desaparecido 236 autónomos desde 2014, un 13,22 %. En la agricultura, en el mismo periodo se ha reducido el número de afiliados inscritos en el RETA un 10,6 %, en casi 600 trabajadores.
Son los datos que demuestran la crisis de emprendedores en los sectores económicos tradicionales que vive Salamanca. Por el contrario, aumentan los autónomos en el sector educativo, en los servicios sanitarios y sociales, y en las actividades artísticas recreativas. Pero entre los tres ámbitos, se han ganado menos de medio millar de autónomos en diez años.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.