Borrar
Concentración de jueces y fiscales, a las puertas de los juzgados de la plaza de Colón. ARCHIVO

Un 34% más de atasco judicial y la huelga amenaza con agravarlo

Los tribunales de la provincia superan ya los 17.700 casos pendientes de la decisión del juez. Se resuelven un 36% más de asuntos que hace dos años y aun así no dan abasto

Carlos Rincón

Salamanca

Sábado, 21 de junio 2025, 16:00

Los casos que aguardan resolución en las mesas de los juzgados de Salamanca no dejan de amontonarse. Aunque el pasado año los tribunales mostraron visos de estar reduciendo el «tapón» de asuntos pendientes, lo cierto es que la escalada continúa. El primer trimestre de 2025 se cerró con el mayor atasco judicial en la provincia desde que existen registros. Los procedimientos a la espera de fallo judicial se elevaron a 17.771 en Salamanca, una cifra nunca alcanzada previamente y que evidencia un incremento de casi un 34% en los expedientes pendientes durante los dos últimos años, según la estadística publicada por el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ). Y, con el anuncio de una huelga de jueces y fiscales para los tres primeros días de julio, la situación no parece que vaya a mejorar.

Dos años después, el sistema no ha logrado solventar la congestión que provocaron las protestas tanto de los letrados de la Administración de Justicia (secretarios judiciales) como de los tramitadores, gestores procesales y auxiliares en 2023. El 1 de abril de ese año había 12.540 asuntos en trámite en los juzgados de la provincia, y en la misma fecha de este año son 5.231 más. Este incremento se produce a pesar de que la resolución de casos ha aumentado en el mismo periodo un 36%. Entre enero y marzo de 2025, los tribunales salmantinos resolvieron 11.397 asuntos, 1.034 más que en el mismo periodo del año anterior y 3.026 más que en el primer trimestre de 2023. Pero, aun así, el ritmo de entrada de procedimientos sigue siendo mayor: a las salas llegaron 12.090 casos entre enero y marzo, casi 700 más que los resueltos.

Como advierten las últimas memorias anuales del Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León, el volumen de asuntos ingresados ha aumentado. En el caso de esta provincia, el incremento de expedientes iniciados en dos años ha sido del 31%.

Es en los juzgados de lo Penal donde se percibe el mayor incremento de asuntos pendientes de resolución. En el último año, han aumentado más de un 53%, y desde el primer trimestre de 2023 casi se han duplicado, al pasar de 327 a 639. «El volumen de asuntos de ambos juzgados de lo Penal se ha visto incrementado de forma considerable y progresiva, sobre todo durante el año 2024 con respecto a todo el año 2023, tanto en lo relativo a procedimientos abreviados, ejecutorias, exhortos y la complejidad de los asuntos que entran», denuncian las dos magistradas-juezas de lo Penal en un escrito. Señalan que tanto la materia como el mayor número de partes implicadas hacen los casos cada vez más complejos, lo que retrasa los señalamientos de los procedimientos abreviados.

Por otra parte, inciden en que en la mayoría de los casos se utiliza el sistema de videoconferencia, «el cual conlleva que, por fallos sistemáticos en el empleo de los medios telemáticos, se alarguen o suspendan los juicios, con el consiguiente retraso y acumulación de señalamientos».

También se resienten cada vez más los juzgados de Primera Instancia e Instrucción. «Superan persistentemente cada año el módulo de entrada de 1.200 asuntos, situándose en un promedio de entrada de asuntos en torno al 150% del módulo fijado en la Orden JUS/1415/2018, lo que ha conllevado, por un lado, el incremento del tiempo medio de señalamiento, que, siendo de una media de unos tres meses desde la presentación de la demanda hace cinco años, ha pasado en el año 2024 a ser de una media de unos cinco meses. En algunos juzgados, el plazo se eleva actualmente a un año», precisa el juez decano de Salamanca en su última memoria.

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lagacetadesalamanca Un 34% más de atasco judicial y la huelga amenaza con agravarlo

Un 34% más de atasco judicial y la huelga amenaza con agravarlo