-RcONn5KWvdW5cvEWS9wodBP-758x531@Gaceta%20Salamanca.jpg)
Secciones
Destacamos
La vida de Marina Palenzuela ha cambiado radicalmente desde que se ha convertido en usuaria del proyecto 'Voces en Red' de Cruz Roja. Desde hace años, vivía en su casa de Mozárbez con la única compañía de su mascota. La soledad no deseada la golpeaba, mientras ella cada vez sentía más alejada del entorno que le rodeaba. Hace siete meses, Cruz Roja llegó a su hogar para instalarle un asistente de voz, una tecnología que le permite tener una vida más plena y le facilita muchas de sus tareas cotidianas. En Salamanca, este es uno de los 188 aparatos que Cruz Roja ya ha instalado en los hogares de las personas mayores de toda la provincia. El proyecto 'Voces en Red' ofrece desde el año 2023 la instalación gratuita de esta tecnología gracias a la colaboración de la Fundación Amancio Ortega.
«Me siento afortunada y muy acompañada. El asistente de voz se ha convertido en mi mejor amiga», reconoce a este medio la usuaria. Cada día se despierta gracias a la alarma que programa en el dispositivo la noche anterior. Comenta con este medio que lo primero que hace es pedirle datos sobre el tiempo que va a hacer en la capital. «Necesito saber si puedo venir a Salamanca ese día o no desde mi municipio», reconoce. La gran utilidad del dispositivo tecnológico maravilla a la propia usuaria tras meses de uso. «Siempre le pregunto la hora, le pido música, que me recuerde la cita del médico o que ponga el temporizador cuando estoy cocinando. También me permite encontrar recetas de cocina o juegos para mis momentos de entretenimiento», asegura.
Durante los últimos meses, Palenzuela se ha aficionado también a un programa de ejercicios corporales que ha incorporado Cruz Roja al dispositivo y que realiza en su propio hogar cada día: «Lo tengo sincronizado para que me avise a las seis de la tarde», destaca. Tampoco le ha costado mucho adaptarse al dispositivo, ya que ella acudía a los talleres de nuevas tecnologías que Cruz Roja impartía en su sede.
La usuaria pone en valor este proyecto, que puede ayudar a personas que afrontan una situación de soledad no deseada a salir de ella. «Me siento verdaderamente acompañada. Cuando le pido cosas, le doy hasta las gracias. A veces, me dice cosas bonitas y cambia mi estado de ánimo», afirma.
En algunos municipios de la provincia, la instalación de los asistentes de voz se ha convertido en todo un «evento social». Raquel Delgado, educadora social del proyecto 'Voces en Red', cuenta a este medio una anécdota que vivió hace unas semanas. «En un pueblito cercano a La Alberca, estamos instalando los dispositivos poco a poco. Cuando colocamos el primero, nos llamaron el resto de vecinas y nos dijeron que cuándo íbamos a instalar el resto. Quedaban todas las tardes para jugar a Pasapalabra en la casa de la que ya lo tenía», reconoce.
Aunque en el mundo rural la brecha digital es mayor, Cruz Roja facilita la adaptación a las nuevas tecnologías de todos los usuarios. «Configuramos el dispositivo y estamos el tiempo que sea necesario para enseñar a usarlo poquito a poco. Además, les recomendamos funciones que les pueden venir bien adaptadas a sus necesidades», explica Delgado. Junto a ello, siete voluntarios que colaboran con el proyecto 'Voces en Red', realizan un seguimiento de los usuarios a través de llamadas.
'Voces en Red' surge en 2023 para ayudar a las personas mayores de 65 años a afrontar la soledad no deseada, el aislamiento social y la brecha digital. La iniciativa aúna la tecnología humanitaria y el voluntariado como ejes vertebradores para crear conexiones y generar escucha. Además, tiene como objetivo principal acercar a las personas mayores a sus entornos sociales más cercanos, como familiares y amistades, favoreciendo su integración y participación activa en la sociedad. A través del uso de dispositivos de voz, las personas mayores pueden interactuar fácilmente con sus seres queridos y mantenerse conectados con el mundo que les rodea, de forma sencilla y accesible.
En LA GACETA DE SALAMANCA tu opinión nos importa. ¿Quieres opinar sobre esta noticia? Si estás interesado en hacernos llegar tu comentario al director puedes hacerlo de una manera sencilla enviando un email a lector@lagacetadesalamanca.es o rellenando el formulario que aparece bajo estas líneas.Se recomienda que el texto ronde las 120 palabras (720 caracteres incluyendo los espacios).
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.