Arranca el día 10 la reserva de plaza de FP para el curso con la mayor y más variada oferta de la historia
El nuevo curso dispondrá de siete nuevos títulos, cuatro en la capital y tres en la provincia
La Formación Profesional se ha convertido en los últimos años en una de las grandes apuestas educativas para la Consejería de Educación, pero también en una de las enseñanzas más demandas por los jóvenes de Castilla y León. Así lo ratifican los más de 47.000 alumnos matriculados este curso en toda la Comunidad, de los que casi 7.000 son salmantinos. «La FP se ha convertido en un itenerario formativo importante y en un factor indiscutible de fijación de población, de equilibrio territorial y de desarrollo social y económico», señala la consejera de Educación, Rocío Lucas, quien en la actual legislatura se ha fijado «dar un gran empuje» a estas enseñanzas y convertirla «en la legislatura de la Formación Profesional».
Con el actual curso a punto de finalizar, arranca ya el calendario de actuaciones para el próximo año escolar. Y es que el martes, día 10, se abre el plazo de admisión de solicitudes para aquellos alumnos que deseen estudiar alguno de los ciclos formativos que se ofertan en Salamanca. El plazo de reserva de plaza se prolongará hasta el 7 de julio.
Con importantes novedades, el próximo curso será el que ofrezca una mayor y más variada oferta formativa de FP de toda la historia. Solo en Salamanca, a los 115 ciclos formativos de FP Básica, grado medio y grado superior que se imparten en la actualidad, se sumarán otros siete nuevos: cuatro en la capital (Asesoría de Imagen Personal y Corporativa; Animaciones 3D, Juegos y Entornos Interactivos; Energías Renovables; y Atención a Personas en Situación de Dependencia) y tres en la provincia (Instalaciones Eléctricas y Automáticas; Desarrollo de Aplicaciones Web, y Sistemas Informáticos y Redes), todos ellos en centros públicos. «Queremos que se siga creciendo en una enseñanza que es un itinerario formativo con unos estudios flexibles y una elevada tasa de empleabilidad», subraya Rocío Lucas.
Y no es para menos. Nueve de cada diez titulados en FP encuentran trabajo antes de un año de haber finalizado sus estudios, donde algunas familias profesionales pueden presumir de contar con una tasa de inserción laboral cercana al 100 %. «Y más del 86,6 % de estos alumnos encuentra trabajo en su provincia y el 7,1 % lo hace en otra provincia de la Comunidad; es decir, que casi el 94 % se queda en Castilla y León», apostilla la consejera de Educación.
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.