Borrar
Giancarlo Gatti y Juan Carlos Cortés, en las instalaciones del CLPU. LAYA
La Agencia Espacial Española busca apoyarse en el Centro del Láser para eliminar asteroides y basura espacial

La Agencia Espacial Española busca apoyarse en el Centro del Láser para eliminar asteroides y basura espacial

El presidente de la Agencia Espacial Española Juan Carlos Cortés ha visitado este jueves las instalaciones del CLPU ubicadas en el Parque Científico

Ángel Benito

Salamanca

Jueves, 9 de enero 2025, 15:17

El director de la Agencia Espacial Española, Juan Carlos Cortés, ha visitado este jueves las instalaciones del Centro de Láseres Pulsados debido al interés que despierta esta infraestructura singular en la tecnología del ámbito aeroespacial. En la visita también han participado representantes del Senado, del Ministerio de Ciencia, de la Junta y la Universidad. Posteriormente, junto a representantes de relevantes empresas del sector se ha celebrado la jornada 'Innovación aeroespacial', una reunión de intercambio que pretende impulsar la innovación de la tecnología láser para el desarrollo de este sector en Castilla y León.

Cortés ha destacado que para la Agencia Española la tecnología láser es «un elemento horizontal» tanto en temas de defensa planetaria, ciencia, entre otros. «Creemos que este centro tiene unas capacidades importantísimas y con esta visita queremos establecer un contacto para que el Centro de Láseres pueda hacer de catalizador de programas y de proyectos de colaboración con la industria de cara al siguiente ciclo inversor de espacio que comenzará este 2025», ha avanzado. En este sentido, ha señalado que este año se celebrará la Conferencia Ministerial de la Agencia Espacial Española donde ya se está preparando el programa de la participación española. En este sentido, señalan que hay muchas iniciativas y destaca que el láser quieren que sea «fundamental». Como ejemplo, ha señalado el hallazgo que ha sido posible gracias a la tecnología láser de unas ruinas mayas.

Sobre el uso de la tecnología láser con las que podría actuar el Centro de Láseres ha señalado la importancia en la eliminación de asteroides, así como la gestión de la basura espacial, así como en diferentes misiones espaciales. «Tiene unas aplicaciones sin límites».

Ante estos ofrecimientos, el representante del Centro de Láseres Pulsados, Giancarlo Gatti, ha recordado que las instalaciones ya han demostrado de todo el potencial que es posible y ya ha avanzado que en la próxima ampliación, que ya se está produciendo, se reservará un área para proyectos aeroespaciales. Así, ha recordado que el Centro de Láseres ya trabaja en temas junto a empresas relacionados con la retirada de la basura espacial. «No se puede trabajar en todo a la vez pero hay posibilidad de abordar estos proyectos que se desarrollan durante varios años para hacerlo de forma conjunta», ha precisado.

Gatti destaca la importante demanda que tiene el Centro de Láseres va a dar la posibilidad con la ampliación de dar más cabida a proyectos.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lagacetadesalamanca La Agencia Espacial Española busca apoyarse en el Centro del Láser para eliminar asteroides y basura espacial