Borrar
Ángel Peralvo es el alcalde de Villamayor de Armuña. EÑE
CONTENIDO PATROCINADO

«Villamayor es un lugar estratégico para poder desarrollar vivienda»

La agenda de trabajo de Ángel Peralvo, regidor del municipio armuñés, abarca el desarrollo presente y futuro de la localidad

EÑE

Salamanca

Jueves, 22 de mayo 2025, 05:00

En el ecuador de la legislatura las inversiones y mejoras para la calidad de vida de los vecinos son dos de los objetivos en los que enfoca su trabajo como regidor.

¿Qué le preocupa de las fiestas?

—Que la climatología acompañe. Es un programa muy amplio, para todas las franjas de edad y sin huecos, todo se va a desarrollar de forma muy continuada.

¿En qué fase están las alegaciones por el tema de los olores?

—La Junta tiene que contestar las alegaciones. Ya contamos lo que nos habían traslado, que era complicado contestarlas al ser tantas. Nos han ido informando de las obras que se han acometido por la empresa para mitigar los olores. Estamos casi en la frontera del verano y por ahora no ha habido episodios tan potentes como el año pasado. Esperamos, que tanto la empresa como los controles de la Junta, sirvan para que no se repitan los episodios de 2024.

¿Cuál es la mejora del pueblo que le hace sonreir?

—El índice más importante, desde mi punto de vista, es el del aumento poblacional. Que la gente para montar su proyecto de vida nos escoja como municipio creo que se debe a que Villamayor tiene el conjunto de lo que le pide a su municipio, lo que está dentro de sus expectativas. Es mi indicativo, junto con que el indice de convivencia es bueno y que aquí tenemos todo lo que una familia demanda: educación, sanidad, equipamientos, zonas verdes, etc...

¿En qué momento están las obras de reforma del acceso norte?

— La previsión es que la obra esté acabada en el mes de junio. La imagen de la entrada por la zona norte, es decir la carretera de Ledesma, viene a recordar algo que estamos persiguiendo en todo el conjunto del municipio y es que el Ayuntamiento actúa en todas las zonas del pueblo. Queremos que Villamayor tenga buena imagen y la travesía es un punto importante. Esta obra no deja de ser la punta del icerberg de las muchas actuaciones que se están haciendo en todo el pueblo, en zonas como:Canteras, Almendros, Campo de golf y otros barrios. En breve comenzarán las obras de Planes Provinciales en el barrio de Arriba para renovarlo.

¿Qué objetivo tienen estas obras?

—Atender las demandas de los vecinos que piden mejoras en todo el pueblo y hay que hacerlas. Al final se busca la revalorización de todos los barrios. Se ha pedido un esfuerzo a la gente en la subida del IBI y ese dinero que entra en las arcas municipales, queremos que se vea en mejoras en todos los barrios. Es la revalorización del pueblo lo que perseguimos.

¿Cómo avanza la zona deportiva de El Salinar?

—Al pleno de este mes llevaremos la generación de un suplemento de crédito, porque todavía tenemos 100.000 euros para mejoras en El Salinar, donde en total se invertirán 400.000 euros. Estamos a la espera de algunos informes de la Junta para acometer el equipamiento de las pistas de pádel, tenis y polideportiva con esos 400.000 euros totales y con Planes Provinciales hay reservados otros 170.000 euros para las gradas del campo de fútbol. Queremos que se acometa toda la intervención y ponerlo al servicio de los vecinos.

¿Porqué es interesante Villamayor como municipio de futuro?

—Villamayor es un pueblo estratégico para poder desarrollar vivienda, algo que se necesita tanto a nivel nacional como en la provincia. El suelo que ofrece Villamayor le viene muy bien tanto a la capital, como ala provincia . Es una declaración de intenciones importante y también llamada de atención a la Junta, porque Villamayor es muy interesante a la hora de ejecutar esa demanda, sobre todo para jóvenes. Un paso importante que se dio, desde el punto de vista municipal, pensado en el futuro desarrollo de viviendas que se realizará cuando se pueda ejecutar los planes parciales junto a la travesía fue en el incremento de alturas pensando en hasta 6. Permitiría ganar peso específico poblacional en el alfoz y hay que hacer también un llamamiento al empresario de la construcción de que se dé cuenta de que Villamayor tiene una situación muy ventajosa con respecto a otros.

Citas festivas hasta el 2 de junio

El municipio armuñes celebrará, hasta el 2 de junio, la citas festivas en honor a la Virgen de los Remedios. Esta noche se vivirá el tradicional inicio de las celebraciones con la bajada de la Virgen desde su camarín hasta la zona de la parroquia junto al altar en la que permanecerá hasta el día 3 cuando se realizará la subida.

El Consistorio ha planteado las citas festivas con propuestas para todos los públicos y además de acceso gratuito. Por otra parte, ha decidido centrar en 3 ubicaciones las actividades como son: la Plaza de España, el recinto ferial y la plaza de toros y mantener la presencia de seguridad privada por segundo año consecutivo durante las celebraciones festivas debido al buen resultado de las fiestas de 2024. En cuanto a las citas mañana se desarrollará el pregón de las celebraciones, que correrá a cargo del artista David de la Mano. La cita se celebrará a las 9 de la noche en el Hábitat Minero, un evento que contará con la actuación de alumnos y profesores de la Escuela de Música. Una discoteca móvil en la Plaza de España completará la jornada. Las actividades de la Semana Cultural, con petanca, taller de cestería, cuentacuentos y el concierto de la Banda de Música el día 26 ambientarán los siguientes días. Para el día 29 se ha preparado la colocación de banderines a partir de las 10 de la noche.

El 30 habrá semifinales de frontón y multideporte por la tarde. La concentración y pasacalles con las peñas a partir de las ocho y media de la tarde. El chupinazo resonará a las 9 de la noche y una hora más tarde comenzará a sonar la música con Armando al que seguirán la orquesta Vulkano y una discoteca móvil. El 31 comenzará en la plaza de toros con un encierro infantil que irá seguido de la IV Concentración de Motos y Coches Clásicos, una yincana infantil y la apertura del mercado artesanal. Esa jornada también incluirá la comida popular interpeñas en el recinto ferial, seguida del concurso de tartas. Por la tardellegará la tradicional romería del ramo seguida de la ofrenda en la parroquia. Una exhibición de bici, talleres infantiles y la música, con el grupo Vinilo y la verbena con la orquesta La Huella y una discoteca móvil completarán la jornada.

El domingo llegarán la misa y la procesión, con la imagen de la Virgen de los Remedios. Habrá finales deportivas y Humor Amarillo en la plaza de toros. Un monólogo, música con Salamenko y la orquesta La Búsqueda completarán la noche. Para la última jornada se han reservado una chocolatada matinal e hinchables infantiles, además de la comida popular solidaria de patatas meneás, que recogerá fondos para Alcer. Por la tarde habrá capea popular con vaquillas.

JUEVES 22 DE MAYO

20:00 horas. Bajada de la Virgen e inicio de la Novena en su honor.

VIERNES 23 DE MAYO

21:00 horas. Pregón a cargo de David de la Mano Rodero.

22:30 horas. Macrodiscoteca Level en la plaza España.

SÁBADO 24 DE MAYO

9:00 a 20:00 horas. Torneo de petanca del Club Villamayor.

22:30 horas. Correfoc 'Damanion' desde la plaza España.

23:00 horas. 'Jim Brothers and Co tributo al rock' en plaza España.

DOMINGO 25 DE MAYO

10:00 horas. XI Cross Villamayor ASPACE.

16:00 a 20:00 horas. Torneo de petanca popular.

19:00 horas. Folk con Luis Antonio Pedraza en plaza España.

LUNES 26 DE MAYO

10:00 horas. Musical de escolares 'Cabaret ovejunto' en la biblioteca.

21:00 horas. Banda de Música de Villamayor en la plaza España.

MARTES 27 DE MAYO

17:00 horas. Taller de cestería en el aula taller plaza San Juan.

18:00 horas. Compañía Unpuntocurioso para niños en la biblioteca.

MIÉRCOLES 28 DE MAYO

14:00 horas. Día de nuestros mayores, comida en la plaza España.

17:00 horas. Taller de cestería en la plaza de San Juan.

18:00 horas. Compañía de Raquel López en la biblioteca, para niños.

20:00 horas. IV Premios Villamayor en la plaza España.

JUEVES 29 DE MAYO

21:00 horas. Pasacalles de dulzaineros Adobe en la plaza España.

22:00 horas. Cuelga de banderines y charanga 'La Clave'.

VIERNES 30 DE MAYO

16:00 horas. Semifinales de frontón.

17:00 horas. Semifinales campeonato multideportivo en el pabellón.

17:30 horas. Talent Show CDN en la plaza España.

20:30 horas. Concentración y pasacalles de peñas y 'La Clave'.

21:00 horas. Chupinazo de Ángel Barreiros en el Ayuntamiento.

22:00 horas. Música con Armando en la plaza España.

23:30 horas. Orquesta Vulkano y discoteca Escarlata en recinto ferial.

SÁBADO 31 DE MAYO

11:00 horas. Encierro infantil en la plaza de toros del recinto ferial.

11:00 horas. Concentración de motos y coches clásicos.

11:30 a 14:00 horas. Yimkana infantil en la plaza España.

12:00 a 20:00 horas. Mercado artesanal en plaza España.

13:00 horas. Charanga 'La Clave' y comida popular en recinto ferial.

16:00 horas. Concurso de tartas en el recinto ferial.

16:30 horas. Final torneo multideportivo en el pabellón Dori Ruano.

17:00 horas. Teatro en la plaza España y bumber ball en la plaza de toros.

17:00 horas. Romería del ramo y ofrenda del ramo.

18:00 horas. Exhibición Kabra Bike en la calle real.

18:30 horas. Tatujes y pintacaras infantiles en la plaza España.

20:00 horas.Charanga 'Locomotores' (Salida plaza España).

22:00 horas. Música a cargo de 'Vinilo' en la plaza España.

23:30 horas. Orquesta 'La Huella' y disco Escarlata en recinto ferial.

DOMINGO 1 DE JUNIO

11:00 horas. Fiesta de la patata, juegos y yimkanas en plaza España.

12:30 horas. Santa Misa y procesión Virgen de los Remedios.

16:00 horas. Final de frontón.

16:00 horas. Torneo de cartas en el recinto ferial.

17:00 horas. Disco infantil 'Fanky super' en la plaza España.

18:00 horas. Humor amarillo en la plaza de toros del recinto ferial.

19:00 horas. Actuación 'Solo danza' en la plaza España.

20:30 horas. Alberto Cabrillas y Salamenco en la plaza España.

23:30 horas. Orquesta 'La Búsqueda' en la carpa del recinto ferial.

LUNES 2 DE JUNIO

9:30 horas. Chocolatada en la carpa del recinto ferial.

10:30 horas. Hinchables infantiles en el pabellón Dori Ruano.

17:00 horas. Teatro circense 'Par de dos' en la plaza España.

18:00 horas. Capea popular con vaquillas amenizado con DJ.

19:00 horas. Copla con 'Olga Moro' en plaza España.

MARTES 3 DE JUNIO

20:00 horas. Subida de la Virgen (Iglesia parroquial).

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lagacetadesalamanca «Villamayor es un lugar estratégico para poder desarrollar vivienda»

«Villamayor es un lugar estratégico para poder desarrollar vivienda»