15 fotos
Secciones
Destacamos
15 fotos
La Vellés
Sábado, 6 de abril 2024, 20:34
La localidad de La Vellés vivió una jornada de fiesta con el reconocimiento como Hijo Predilecto del cardenal Enrique Almaraz, un «vellesino ilustre que siempre estuvo orgulloso de sus raíces», como recordó el alcalde, Javier Marcos, en su intervención ... ante autoridades, vecinos y familiares del homenajeado.
El regidor destacó «el espíritu generoso y caritativo del religioso, a vez que su arraigo y sentido de pertenencia a su pueblo natal, que visitó en varias ocasiones». Almaraz se ha convertido en la primera persona es lograr el reconocimiento como Hijo Predilecto del municipio, un reconocimiento que le llega al cumplirse 150 años de su ordenación sacerdotal y 110 desde que mandó construir la ermita de la Virgen de la Antigua, donde permanecen enterrados sus padres y que fue donada por la familia al municipio hace varios años.
«La sangre de los hijos del pueblo corre por nuestras venas y conforma nuestro linaje», resaltó Carlos Almaraz, nieto de un sobrino del homenajeado y que tomó la palabra en nombre de la familia, «para nosotros el pueblo simboliza nuestra infancia, donde pasamos temporadas de visita y nos vamos llenos de recuerdos y agradecimiento por el homenaje». La cita incluyó una eucaristía en la parroquia de Santa Ana, que fue presidida por el Obispo, José Luis Retana, tras la que se desarrolló el homenaje junto a la casa natal de Enrique Almaraz, que se conserva en la localidad armuñesa y donde se descubrió una placa conmemorativa.
Enrique Almaraz y Santos, fue cardenal de la Iglesia Romana entre 1911 y 1922, y ahora es el primer vellesino reconocido como Hijo Predilecto del municipio. El ilustre vecino ocupó cátedras de Palencia, Sevilla y Toledo, alcanzando en 1911 la dignidad de cardenal. Durante su vida, llevó siempre el nombre de La Vellés allá donde tuvo ocasión de trabajar. Su espíritu generoso y caritativo fue siempre uno de los pilares de su labor pastoral.
La celebración fue doble, puesto que se desarrolló una eucaristía en la parroquia de Santa Ana, cuya restauración del tejado acaba de completarse para eliminar goteras y humedades. En la misa sonaron las voces del coro San Agustín. Fue presidida por el obispo de Salamanca, José Luis Retana y concelebrada por varios sacerdotes. La segunda parte del evento se trasladó a la calle, ante la casa natal de Almaraz, donde se entregó a sus familiares un pergamino y una medalla conmemorativos y se descubrió una placa.
La ermita construida en 1914 por el cardenal es todo un símbolo del municipio. En 1978, este templo anexo al camposanto dejó de usarse y la imagen de la Virgen de la Antigua se trasladó a la parroquia del casco urbano. Su tejado se restauró apenas hace cinco años y ahora el municipio abordará una obra de 75.000 euros para restaurar el interior con destino a futuros usos culturales del municipio.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.