Secciones
Destacamos
La Vellés
Sábado, 27 de enero 2024, 07:41
La localidad armuñesa de La Vellés ha iniciado un programa de crowdfunding, promovido por el Ayuntamiento, para lograr recaudar los seis mil euros necesarios para realizar la restauración de la talla de su patrón, San Juan Bautista.
Se trata de la pieza más importante ... del municipio, tanto por su historia como por su valor artístico, además de ser la que cada año sacan los vecinos en procesión por las calles de la localidad cuando celebran sus fiestas. La talla preside el altar mayor de la parroquia y es la principal devoción del municipio.
«Presenta distintas patologías que nos preocupan a los restauradores. Aparentemente se ve una imagen completa con su policromía. Pero en realidad lo que se ve es una masa de pintura aplicada por encima que esconde el verdadero estado de conservación», relató la restauradora de Uffizzi, María Luisa López.
«Hay algunas pistas, como por ejemplo grietas longitudinales en la madera que suponen un daño interno por falta de cohesión de madera. También se revisará la pieza para ver qué cantidad de policromía original hay subyacente bajo la que ahora se ve. Un vez que se encuentre esta policromía se asentará. También se revisará el sistema de sujeción a las andas y las pequeñas piezas de carpintería de la talla», señaló la restauradora de la empresa que llevará a cabo los trabajos.
Asimismo, se han detectado algunas mutilaciones en la pieza, como en la figura del cordero que San Juan Bautista lleva en brazos y que ha perdido una oreja. También falta en la obra la cruz que iconográficamente siempre porta San Juan Bautista, «la mano de la talla está cerrada y sellada, con lo que creemos que se ha perdido», aseveró María Luisa López.
Por su parte, el alcalde de La Vellés, Javier Marcos, señaló: «El Ayuntamiento en sesión plenaria ha aprobado una campaña para que vecinos y amigos del municipio puedan colaborar en el proyecto de restauración de la talla. Se lanzará la campaña de crowdfunding en una de las principales plataformas nacionales. El compromiso es que por cada euro que se logre recaudar el Consistorio aportará otro para avanzar hasta lograr los 6.000 euros que se necesitan para la restauración».
La campaña está abierta hasta final del mes de abril y se espera que la talla pueda estar restaurada para las fiestas del mes de junio.
Cabe recordar, que la localidad de La Vellés también cuenta con el montante económico más alto de las inversiones que se están llevando en la restauración de templos en la provincia y que se destina a la reparación de la cubierta de la torre de la iglesia de Santa Ana.
Para esta puesta al día, que comenzó a finales del pasado verano se ha previsto una inyección de 205.000 euros que permitirán reparar la cubierta para evitar las filtraciones de agua y la retirada de la teja existente.
En este caso, el dinero para la reparación procede del acuerdo bianual suscrito entre la Diócesis de Salamanca y la Diputación de Salamanca para la reparación de templos en distintas partes de la provincia. Además, se da la circunstancia de que esta iglesia fue pasto de las llamas el 23 de junio de 1927 y tan solo se libró del fuego la talla de madera de San Juan Bautista, patrono del municipio.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.