

Secciones
Destacamos
Miércoles, 16 de abril 2025, 12:23
Chari y Esther Hernández son la tercera generación que dedica parte de su tiempo, cuando llegan las jornadas previas a la Semana Santa, a preparar y vestir la imagen de La Soledad en Alba de Tormes. Pertenecen a la cofradía de la Vera Cruz, una de las mayor solera en la villa ducal.
Su cometido arranca recogiendo las prendas que llevará puestas la talla de La Soledad en las procesiones en las que participará.
«Seguimos una tradición familiar», indican las hermanas, «en el caso de nuestro padre, Julián Hernández, comenzó hace más de 80 años cuando llego a ser hermano mayor de una cofradía. Junto con nuestra madre, Natividad Flores, se hacían cargo desde tener lista la ropa, hasta el mantenimiento de la talla, cosían las túnicas de los nazarenos, vestían al Niño Jesús...».
En la actualidad ellas recogen del almacén y revisan, una semana antes del Domingo de Ramos, las prendas que la imagen de La Soledad llevará por las calles de Alba.
Noticia relacionada
«Durante el resto del año están guardadas en la iglesia románico mudéjar de San Juan. En estos días las llevamos a casa y revisamos, por si hace falta que pasen por la tintorería, que no es algo habitual, pero se trata de telas que no se pueden lavar, o bien sólo les hace falta un poco de planchado, que se hace con la prenda del revés, y con mucho mimo y paciencia para que los tejidos no sufran», relatan las voluntarias.
«Cada prenda tiene una historia propia y todas ellas están cosidas a mano. La falda de la imagen, por ejemplo, procede de un precioso vestido de novia de los años 50 del siglo pasado. Es una pieza de raso negro bordado con centenares de cuentas de azabache, al igual que la pieza de la pechera que se le pone a la imagen. El manto negro es de terciopelo y también tiene bordados en azabache. El borde está hecho de encaje», indican las hermanas, a las que acompaña también su sobrina Rosa Hernández.
Colocar las prendas en la «modelo» tiene su técnica, puesto que ha de hacerse sin prisa y pendientes de distintos factores, puesto que se trata de una imagen de vestir que solo tiene rostro y manos, que son una pieza independiente de quita y pon, teniendo que adaptarse las prendas a la misma de manera que parezca lo más natural posible.
Bajo las prendas negras la talla lleva una camisola blanca y una enagua, que también han sido hechas de manera artesanal por la familia. Además, cabe recordar que la imagen, cuando esté sobre las andas para la procesión también lleva una pieza sobre el pecho que es como un abanico de puñales, que representan los siete dolores de la Virgen María, siendo esta pieza también de quita y pon, con un anclaje en el pecho de la imagen, algo que también hay que tener en cuenta a la hora de vestirla y desvestirla.
«Somos las más veteranas en este momento en Alba de Tormes cuando se trata de vestir las imágenes de la Semana Santa y también nos hacemos cargo de la Virgen de la Alegría, que sale en Domingo de Resurrección vestida de blanco», aseguran las hermanas con sencillez mientras comienzan a revisar las prendas que lucirán las imágenes durante la Semana Santa.
«Tenemos mucha experiencia por los años que llevamos en estas labores, pero ahora mismo está llegando mucha gente joven a las tareas de la Semana Santa y es una gran alegría. Sin embargo, mientras podamos seguir vistiendo a la Virgen no tenemos intención de «jubilarnos» de esta tarea», señalan con ilusión sin límite, «se lo dedicamos a la memoria de nuestro padre. Ahora nos han dicho que quizá restauren la imagen, porque tiene muchos años ya y presenta algunos roces en el rostro que se pueden reparar».
La imagen que ellas visten saldrá en la gran procesión del Viernes Santo, en la que este año se vivirá el regreso, tras casi medio siglo de ausencia, del paso de la Verónica, que ha sido renovado.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.