TEL
Sorihuela
Sábado, 5 de julio 2025, 18:54
La localidad de Sorihuela se ha convertido en la jornada de este sábado en el epicentro de la provincia de Salamanca gracias a la celebración de la primera edición de su feria de artesanía y etnografía «Cincel y maceta».
Una gran carpa ubicada en la plaza de la localidad ha acogido a los 21 expositores participantes en un certamen que ha nacido con el objetivo de ensalzar los oficios de la tierra, muchos de ellos en peligro de desaparecer, y defender la tradición y riqueza etnográfica de la provincia de Salamanca.
La diputada de Ferias y alcaldesa de Sorihuela, Nieves García, ha ejercido de anfitriona en una jornada en la que ha estado acompañada por la subdelegada del Gobierno, Rosa López, así como representantes de municipios de la zona como Adolfo Álvarez, presidente de la Mancomunidad Ruta de la Plata y alcalde de Cantagallo;Purificación Pozo, Javier Hernández y Maite Crego, concejales de Béjar; Elvira Fernández e Inmaculada Martín, alcaldesa y concejala de Candelario acompañadas por la presidenta de la asociación cultural «Cuesta de la Romana», Mirella Frigenti. También acudieron alcaldes de municipios como Domingo Sánchez, de Horcajo de Montemayor; Roberto Muñoz, de Santibáñez de Béjar; Sandra Méndez y Yolanda Alonso, concejalas de Guijuelo y Alberto Rodríguez, alcalde de Beleña, entre otros.
La alcaldesa, Nieves García, ha dado la bienvenida a los presentes y destacó la importancia del legado que los mayores dejaron para mantenerlo vivo en el presente y evitar que se pierda en el olvido. En esa misma línea, la subdelegada del Gobierno ha agradecido a Nieves García su preocupación por poner en valor los oficios artesanales. La inauguración ha tenido lugar en la casa de la cultura, que ha contado con la bendición del párroco, José Luis Martín, y ha acogido también una exposición con trajes típicos de la provincia de Salamanca como el de charra y los de choricero y candelaria.
Después, las autoridades han visitado a los expositores en la carpa. De ellos, 5 participantes han ofrecido los más ricos productos gastronómicos y el resto expusieron manualidades, cestería, bisutería, madera y otros artículos para el público además de degustaciones de dulces, jamón y vino y la proyección de un documental.
La feria concluye esta tarde con una valoración positiva por parte de la alcaldesa de Sorihuela, Nieves García, gracias a la buena acogida entre el público que han valorado a los expositores. Finalmente, ha destacado que se trata de una propuesta que nace con vocación de regresar en los próximos años para ensalzar esos oficios tradicionales.
Publicidad
- 1 Un camión pierde pacas de paja en la A-66 provocando un accidente con dos turismos afectados
- 2 «En mi país ya estaríais muertos»: estallido violento de un menor tutelado en un centro de Salamanca
- 3 Muere Pedro Morín, emblemático hostelero famoso en el mundo taurino de Salamanca
- 4 Michu, exnovia de José Fernando y madre de su hija Rocío, hallada muerta en su domicilio a los 33 años
- 5 Pierde el control del coche en el acceso a la A-62, en Villares, y acaba en la cuneta
- 6 Visto para sentencia el juicio a un salmantino acusado de violar a su mujer en la cocina y de intentarlo dos veces más mientras dormía
- 7 Casi toca el cielo: mide más de 46 metros y es el árbol más alto de toda la provincia
- 8 «No a la tala, soy un árbol más»: juicio al detenido por agredir a varios policías durante la polémica tala de árboles de la plaza del Oeste
- 9 El refrán de las cabañuelas vaticina lo que nos espera esta semana: «La lluvia de julio antes de caer...»
- 10 La Diputación ayudará a 93 municipios a limpiar y desbrozar los cauces de los ríos
-
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.