
Secciones
Destacamos
La unión de las artes escénicas con el patrimonio artístico y cultural de la Comunidad es el objetivo del festival 'Escenario Patrimonio de Castilla y León', una de las apuestas más importantes de la Junta que este verano llegará a seis municipios de la provincia: Lumbrales, Villavieja de Yeltes, La Alberca, Macotera, Villar de la Yegua y Candelario.
El certamen se celebrará del 4 de julio al 31 de agosto y representa «una apuesta decidida por la industria cultural de Castilla y León», ya que las 54 compañías participantes son de las Comunidad, como destacó el consejero de Cultura, Turismo y Deporte de la Junta, Gonzalo Santonja.
Así, la programación incluye 18 espectáculos teatrales, seis de circo y magia; seis de danza, 15 espectáculos musicales y nueve actuaciones de la mano de la Federación de Bandas de Castilla y León.
En el apartado teatral destacan los estrenos de 'De Iberia a Europa', de la compañía Fusión y Cuenta Nueva; 'Ajechando', de Natalia Palencia; 'Tracatá', de la mano de Estrella R. Artes Escénicas; 'Canticum', de Terra Sigilata Ensemble; 'Malabaqué?', de la Pequeña Victoria Cen; 'Mama Nat y 32-20 Blues', de Jesús Parra; 'Cuatro Carboneritos', de la compañía Delgado; '¿Qué pasa?', de Clau_Topia; 'La Tierra de Alvargonzález', de NestudioPRODUCCIONES; y 'Plaza de la luna', de CaracolaDos.
«Queríamos acabar con el turismo de gente que llega en coche, entra en una iglesia y se marcha, por eso hay que poner todas las actividades en relación y que todo incentive turismo y conocimiento, así como potencie nuestro medio rural», afirmó el consejero en declaraciones recogidas por EFE.
El presupuesto de esta edición asciende a 275.000 euros, más otros 60.000 euros en promoción, la misma cantidad que el año pasado.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.