TEL
San Esteban de la Sierra
Viernes, 20 de junio 2025, 17:16
Los vecinos de San Esteban de la Sierra participaron este viernes en el estreno del centro multiusos para la actividad económica, que se ubica en la planta alta de la antigua almazara y que servirá para ayudar a dinamizar la actividad económica con cursos, reuniones o espacio coworking.
La directora general de Arquitectura, Vivienda y Urbanismo de la Junta de Castilla y León, María Pardo, acompañó al alcalde, Antonio Agustín Labrador, y el resto de autoridades, invitados y vecinos en la puesta de largo de un centro que está digitalizado, que cuenta con un despacho y que se ubica en la planta alta del centro de interpretación del aceite.
El alcalde de la localidad destacó la importancia de la ayuda de Dinamización demográfica para terminar la obra, que se destinará a la actividad empresarial: “Se podrá hacer formación, catas de vino o aceite, exposiciones y, también, talleres o jornadas de trabajo. Llegado el caso, podrán hacerse videoconferencias y va a ser un centro con mucho dinamismo para unir lo público y lo privado”. Destacaba el regidor la importancia de reunir lo público y lo privado en beneficio del desarrollo de la localidad y espera que el centro tenga dinamismo desde el primer momento.
La Junta de Castilla y León está aquí como financiador de gran parte de la obra. El 95% de la obra ha sido posible gracias a una línea de ayudas que tiene en marcha la Junta desde hace dos años en la que buscamos proyectos de dinamización demográfica. Es un ejemplo de la multitud de líneas que tenemos puestas en marcha para tratar de adaptarnos a la transformación demográfica”, señalaba María Pardo. Recordaba que de la inversión total de 84.000 euros la Junta ha aportado 79.800 euros a través de la línea de subvenciones abierta a entidades locales, diputaciones, asociaciones de ayuntamientos y grupos de acción local. Financia proyectos que sirvan para fijar o dinamizar población en el medio rural. Puso el caso de San Esteban de la Sierra como ejemplo al explicar que: “Para que haya pobladores tiene que haber actividad económica y, como ha explicado el alcalde, eso parte de una colaboración público-privada”. En Salamanca, avanzaba, se ha invertido ya 1,1 millones de euros en proyectos similares a este y, en total, en toda la comunidad, se han otorgado 7 millones de euros. La línea de ayudas está abierta y se convocará de nuevo próximamente, según confirmó la directora general.
El acto contó con la presencia de diferentes colectivos invitados, así como numerosos vecinos de la localidad, que llenaron la instalación pese a celebrarse en una mañana laborable. El alcalde aprovechó la presencia vecinal para avanzar también algunas ideas que puede llevarse a cabo en esas instalaciones, entre las que figuran la música o el mundo taurino, entre otros.


























Publicidad
- 1 Intervención urgente de la Guardia Civil: dos parejas con niños intentan ocupar una vivienda en Aldearrubia
- 2 Tragedia en la noche salmantina: un joven muere tras ser apuñalado en el corazón en la calle Bordadores
- 3 La orquesta Vulkano responde a la polémica por la «hipersexualización» de sus cantantes: «Es ridículo»
- 4 La cooperante de Sanchotello María Hernández Matas fue asesinada de forma deliberada en Etiopía
- 5 Condenado por violar a su ex tras pedirle cobijo porque «le perseguían» e irse con un «No te enfades»
- 6 Muere a los 78 años el sacerdote Luis Durán Sánchez
- 7 Noche ajetreada para los Bomberos de Salamanca: un incendio, un coche en llamas y un rescate
- 8 El estadio Helmántico, otra vez bajo amenaza de cierre
- 9 Herido tras volcar con el coche en Peralejos de Arriba
- 10 Las cabañuelas y su refrán avisan de los cambios para esta semana: «Si en julio el cielo rojo está...»
-
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.