«Rozalén nos ha hecho llorar de emoción; antes nos miraba un tuerto, ahora un ángel»
La artista conoce por fin Peñaparda y a sus gentes con los primeros pasos del rodaje
Peñaparda
Miércoles, 25 de junio 2025, 16:21
La artista Rozalén se está empapando ya del folclore de Peñaparda a través del rodaje del documental «Viva Quien Canta y Quien Baila», codirigido por Sonia Luchena y Laura Obiols, el cual pretende poner en valor el rico patrimonio cultural que las mujeres de esta población han legado al folclore, por ejemplo, con el pandero cuadrado.
Rozalén, que colabora en el documental, ya ha tenido la ocasión de acercarse a esta localidad de El Rebollar y compartir los primeros momentos del rodaje de un proyecto que se encuentra en plena campaña de micromecenazgo. «Rozalén tenía mucha ganas de venir, y de hecho, en su último disco, introduce en una canción el pandero cuadrado», señala Antonia Collado, presidenta de la asociación que lleva precisamente este instrumento como nombre.
Así, Rozalén ha podido encontrar un hueco en su agenda con la festividad de San Juan: «Estuvieron grabando una historia en la que ha salido la gente pelando patatas, con el puchero como se hacía entonces en la lumbre, e hicimos una hoguera como simulación de la noche de San Juan, estuvimos cantando, bailando...», explica Antonia, que está pletórica con la experiencia.
«Las fotos que nos han hecho han sido espectaculares, tenemos una suerte inmensa», expresa. La suerte se ha extendido al clima, y es que la lluvia decidió detenerse ante la comunión de los vecinos de Peñaparda y la voz de Rozalén. «Nos estuvo cantando canciones a capella con su guitarra, nos hizo llorar...», confiesa con entusiasmo. «Está encantada, es un amor de persona, y deseando volver. Solemos decir que nos ha mirado un tuerto; esta vez nos ha debido mirar un ángel, porque solo nos pasan cosas buenas».
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.