El regreso a las raíces que afloran en el corazón
Eduardo Cuadrado regresó estos días a su Hinojosa de Duero natal, por primera vez desde su partida hace 77 años, para reencontrarse con su legado
Hinojosa de Duero
Lunes, 30 de junio 2025, 06:45
Durante el pasado siglo, fueron muchos los salmantinos que tuvieron que emigrar fuera de España en busca de un futuro para sus familias. Muchos empezaron de cero en países vecinos como Portugal o Francia, otros buscaron la prosperidad que ofrecían las fábricas alemanas. Los más avezados se lanzaron a cruzar el charco, buscando tierras donde el idioma no fuera un problema, como los países del sur de América, como por ejemplo Argentina.
Este fue el caso de Eduardo Cuadrado, que nació en Hinojosa de Duero, pero junto a su familiar marcho cuando tenía 5 años a tierras argentinas. Hilando una nueva vida, creando una familia, pero con un anhelo en su corazón: regresar a su pueblo en algún momento. Ahora, 77 años después, Eduardo, con 82 años, ha recorrido las calles de su pueblo, donde sus recuerdos se funden con los cambios que ha vivido con el paso de los años.
Su hija Susana, su marido Néstor y uno de sus nietos pasean junto a Eduardo por las calles donde creció para reencontrarse con la casa donde nació. Son ellos quienes ponen voz a los sentimientos de este hinojosero, sordo de nacimiento y que, con sus gestos, es capaz de trasmitir el palpitar de su alma. «Venimos desde Rosario y nuestros abuelos y bisabuelos son de este pueblo» señala Néstor, mientras que Susana detalla la marcha de su padre: «Mi papá nació acá, pero con 5 años se fue a Argentina, lo llevaron mis abuelos. Ellos no pudieron regresar, pero nosotros hemos podido traerle a él», señala con emoción.
Eduardo llegó al mundo siendo un bebé ochomesino y eso derivó en una sordera que no ha condicionado su vida en nada, «siempre se desenvolvió muy bien» matiza su hija Susana, «hizo la primaria y la secundaria allá». Susana y Néstor ya habían visitado en otras ocasiones Hinojosa de Duero, anudando los lazos familiares, pero quedaba pendiente el regreso de Eduardo, que se pudo materializar en las pasadas fiestas de San Juan. Un largo recorrido que Eduardo ha llevado muy bien «aunque con 82 años ya le cuesta» y querían aprovechar las fiestas para que este retorno tuviera un tono especial», comenta Néstor.
Una ocasión especial en la que los vecinos del municipio también son partícipes, ya que todos charlan con esta familia argentina y Eduardo, que, con unos ojos brillantes, captura cada instante, cada momento, cada palabra o cada gesto, como si fuera un niño que abre un regalo muy deseado. «El es hijo de Agustina la bolera y José Cuadrado y muchos vecinos se acuerdan de ellos», cuenta Susana. Los antiguos recuerdos se solapan con los nuevos, con una Hinojosa muy diferente a la que dejó este hombre siendo un niño.
«Recuerda su casa», dice Susana mientras miran la fachada de ese inmueble, cambiado por las reformas de quienes la adquirieron después, «el dice que había dos pisos, pero no cómo ahora, ya que era de una sola planta y había un entrepiso. Se acuerda de que subían a la ermita o del viaje en barco que duró un mes, salieron en marzo de 1948». Una tía suya los acompañó en la despedida «y murió con la pena de poder volverlos a ver después de zarpar».
Vínculos que unen a generaciones más allá del tiempo, como señala Néstor, cuyos abuelos de ambas lados eran españoles que tuvieron que buscar fuera el futuro que aquí no tenían. «En la zona de Fronteras Altas se formó , y existe aún, una colonia muy grande de españoles, yo calculo que cerca de 3.000 personas son descendientes de hinojoseros que emigraron en su momento. «Tras las fiestas, esta familia regresará a su Rosario, pero hermanada para siempre con Hinojosa y como tal, Néstor entregó una placa al alcalde Jesús Pata. Pero con otra promesa adicional: regresar para quedarse. «Ellos fueron en su tiempo, nuestros hijos están en Barcelona y la tierra nos tira, queremos asentarnos aquí en el futuro», vaticina Susana.

Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.