Borrar

D. Sánchez

San Felices de los Gallegos

Viernes, 27 de junio 2025, 06:30

Modo oscuro

La provincia de Salamanca guarda tesoros que sirven no solo para descubrir paisajes y entornos de una belleza única, también para viajar en el tiempo y pisar lugares de nuestra historia que han marcado el presente en el que vivimos.

Es el caso del llamado puente de los franceses que comunica en el valle del río Águeda a los localidades de San Felices y Puerto Seguro y que jugó un papel determinante en la Guerra de la Independencia. Esta estructura originaria del siglo XV salvó la vida de cientos de soldados del ejército francés, que, en 1811, huían de las tropas anglo-portuguesas tras la caída de la localidad portuguesa de Almeida.

La carrera por escapar de los franceses se precipitó por un desfiladero que partía de Puerto Seguro y llegaron a los pies de este puente. Fue aquí donde una parte de los soldados galos hicieron frente a los soldados británicos y lusos, sacrificando su vida y permitiendo su huida hasta San Felices de los Gallegos, municipio que era controlado por el ejército invasor.

Precisamente es este bello municipio de la comarca del Abadengo el punto de partida de esta ruta, donde comienza un camino de olivos, a unos dos kilómetros de distancia del municipio, que llevará directamente hasta el destino final. A través de una amplia pista se encuentran indicadores de la ruta GR-14, en la que se integra este camino. Existe la posibilidad de acceder en coche hasta una explanada en la que aparcar, justo antes de que comience un cambio de paisaje y acceder a un camino angosto, estrecho y empinado que desemboca en el cañón del paso del río.

Desde este punto, con prudencia durante el descenso, hay que recorrer dos kilómetros para comenzar s vislumbrar la pequeña central hidroeléctrica que se encuentra junto al puente y al protagonista de este paseo. Encinas y un impresionante desfiladero, acompañan al caminante, mientras crece el sonido del cauce del agua.

Unos metros antes de llegar al puente se encuentra un antiguo puesto de guardia de los carabineros, cuerpo creado en 1829 que posteriormente se integró en la Guardia Civil y cuya función era el control del tránsito de este punto fronterizo y evitar el contrabando. Ya en el puente, el paisaje deleitará al visitante con una impresionante vista del cañón, mientras camina sobre el empedrado que en su día se tiñó de rojo por la batalla. Desde ahí, se puede realizar el camino de regreso hacia San Felices de los Gallegos.

El puente marcado por la Guerra de la Independencia
El puente marcado por la Guerra de la Independencia
El puente marcado por la Guerra de la Independencia
El puente marcado por la Guerra de la Independencia
El puente marcado por la Guerra de la Independencia
El puente marcado por la Guerra de la Independencia
El puente marcado por la Guerra de la Independencia
El puente marcado por la Guerra de la Independencia
El puente marcado por la Guerra de la Independencia
El puente marcado por la Guerra de la Independencia
El puente marcado por la Guerra de la Independencia
El puente marcado por la Guerra de la Independencia
El puente marcado por la Guerra de la Independencia
El puente marcado por la Guerra de la Independencia
El puente marcado por la Guerra de la Independencia
El puente marcado por la Guerra de la Independencia
El puente marcado por la Guerra de la Independencia
El puente marcado por la Guerra de la Independencia
El puente marcado por la Guerra de la Independencia
El puente marcado por la Guerra de la Independencia
El puente marcado por la Guerra de la Independencia
El puente marcado por la Guerra de la Independencia
El puente marcado por la Guerra de la Independencia
El puente marcado por la Guerra de la Independencia
El puente marcado por la Guerra de la Independencia
El puente marcado por la Guerra de la Independencia

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lagacetadesalamanca El puente marcado por la Guerra de la Independencia

El puente marcado por la Guerra de la Independencia