Borrar
Imagen de la Plaza Mayor de San Esteban de la Sierra, en la víspera del puente. TEL
El puente impulsa el turismo rural y llena establecimientos en la provincia

El puente impulsa el turismo rural y llena establecimientos en la provincia

La zona de Béjar acusa la falta de nieve, pero los alojamientos rozan el lleno. Los restaurantes completan el aforo con reservas previsoras frente a las viviendas. Extremadura, Madrid, Andalucía o Castilla y León, principales orígenes de los visitantes

TEL y S. Dorado

Béjar | Ciudad Rodrigo

Sábado, 7 de diciembre 2024, 13:39

El largo puente de la Constitución y la Inmaculada ha conseguido impulsar el turismo rural en la provincia hasta rozar el lleno en los establecimientos de turismo rural de la provincia, según explican diferentes alojamientos de la provincia. Esperan una alta ocupación tanto durante este puente como en Navidad, mientras que en los fines de semana intermedios bajará de forma notable.

La zona de Béjar acusa la falta de nieve. Tampoco está abierta la estación de esquí, pero, aún así, llena sus alojamientos. «Se ha arreglado el puente, aunque desde el covid no ha sido nada igual. Entonces, había un montón de llamadas y ahora entran las justas», señala Inmaculada López en Candelario, que recibirá clientes de Salamanca, de Galicia y Sevilla. Paloma Martín, en Puente del Congosto, tiene reservado «desde hace tiempo» con clientes de Extremadura, mientras que Félix García señala cómo la casa rural y el hotel de San Miguel de Valero «están al 100%» con viajeros de Madrid, Andalucía y Castilla y León. En la misma línea, Beatriz Gutiérrez señala desde Santibáñez de Béjar que «este puente está ocupada la casa y en navidades también». Sus clientes suelen ser de Madrid que, junto con extremeños, andaluces y castellano leoneses, son los principales visitantes.

Sin embargo, varios alojamientos de la asociación Turismo Arribes Sur señalan que aunque hay reservas, no están completos. Así, uno solo estuvo lleno ayer viernes, aunque todos los días tiene reservas. Otro está al 50% durante tres días, y concluyen: «Parece ser que no es un gran puente en cuanto a reservas». Susana Mayordomo García, propietaria de una casa en Sotoserrano, afirma que ha sido una temporada floja: «Finalmente el puente se ha llenado, pero ha sido a última hora». La mayoría provienen de Extremadura.

Guijuelo, destino turístico nacional

Guijuelo es un punto de la provincia donde la actividad turística es diferente al resto de la provincia. «Es más un lugar de paso que para pernoctar», señalan desde la oficina de turismo. Y es que allí se visitan más las tiendas de embutidos que los alojamientos. «Llevamos toda la semana con turismo nacional; jubilados, matrimonios jóvenes... Y para el puente tenemos grupos concertados, pero todos de origen nacional, como Sevilla, Alicante o Andalucía», señalan. No obstante, el jueves recibieron una visita procedente de Melilla, donde el lunes es también festivo y en los últimos días han visitado la zona portugueses o turistas europeos y asiáticos.

El turismo portugués

Los establecimientos de la comarca mirobrigense próximos a la frontera son un atractivo para la llegada de turistas desde el país vecino, aunque sigue predominando el turista nacional. «Por nuestra ubicación recibimos a muchos portugueses durante el año» apunta Roberto de la Fuente, propietario de varios apartamentos rurales en la localidad de Saelices el Chico.

Sin mesa libre en los restaurantes para comer, pero no para las cenas

Una de las terrazas de la Plaza Mayor de La Alberca. S. DORADO

«La ocupación en el hotel es del 100%, las 17 habitaciones completas en todo el puente y en el restaurante estamos siempre a tope», señala David Mateos, responsable de un negocio hostelero en Béjar y que se ha hecho cargo recientemente de la gestión del hotel La Fuente de Candelario. Hay movimiento en el sector tanto para dormir como para comer, aunque, en este caso, hay prácticamente lleno en las comidas pero hay menos reservas para cenas. Así lo detalla desde Béjar el hostelero Antonio Barragán: «Hay un 100% de ocupación en comidas, bajando al 80% en cenas». También Nuria Gómez corrobora estos datos al explicar que:«Los mediodías están llenos, pero la noche del viernes falla». En la misma línea, Armando Moreno explica que en las comidas «está todo lleno». «Las noches, de momento, es otra historia», concluye. «Hay bastantes reservas y quedan mesas sueltas», explica Manuel Maíllo.

En la Sierra de Francia sucede los mismo y establecimientos de San Esteban han colgado ya el cartel de completo para todos estos días.

Por otro lado, la Sierra de Francia demuestra un año más que es una de las comarcas favoritas del turismo. Así lo asegura un hostelero albercano, que afirma: «Estamos a tope», al menos hasta el día de hoy, sábado, ya que la afluencia desciende el domingo, final del puente. También uno de los restaurantes más populares de Mogarraz luce lleno este puente: «La gente ha reservado con una semana de antelación; ya saben cómo trabajamos». En su caso, el cartel de lleno permanece incluso hasta el domingo, y a pesar de que el puente va llegando a su fin, «el lunes ya tenemos muchas reservas también».

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lagacetadesalamanca El puente impulsa el turismo rural y llena establecimientos en la provincia