Borrar
Uno de los enterramientos realizados en el Cementerio de Arte de Morille. ARCHIVO

El pueblo salmantino donde está enterrado el balón del Mundial

Un libro recopila los enterramientos del conocido como «El Cementerio de Arte», donde reposan un filósofo francés o los guiones de «Amar en tiempos revueltos»

Viernes, 20 de junio 2025, 18:34

Hace 20 años un coche fúnebre tirado por un espectacular caballo negro recorría las calles de Morille escoltado por los vecinos, dos bandas de música, un coche tuning, y dos tipos haciendo breakdance. Un peculiar cortejo que aquel 17 de diciembre de 2005 se reunía para acompañar en su último viaje a Pierre Klossowski, artista y filósofo francés, cuyas cenizas estrenarían el conocido como Cementerio de Arte de Morille.

Klossowski no fue el único protagonista de aquel día, donde también fue enterrado el imponente Pontiac que el artista Javier Utray utilizaba para ir al Museo del Prado en una gran «performance» que servía para poner las dos primeras lápidas en este museo-mausoleo.

Casi dos décadas después, en este gran espacio de 70.000 metros cuadrados hay enterradas un centenar de obras de todo tipo: un ala delta; una camiseta y un balón de la selección española donados por Vicente del Bosque; esculturas; una televisión proyectando un corto del artista Leandro Vale o el aliento dentro de un globo de un grupo de atletas que corrieron desde Salamanca a Morille en una intervención que se llamó «El último suspiro después de la carrera». Todo ello sin olvidar los guiones de la primera temporada de la serie «Amor en tiempos revueltos», cortesía del actor salmantino José Antonio Sayagués, o un valioso libro-manuscrito de Fernando Arrabal, que llegó al cementerio subido en el dumper de unos obreros del pueblo.

Veinte años de enterramientos y anécdotas que hoy dan forma a un libro-catálogo que nace con el objetivo también de informar a los turistas que llegan a la localidad atraídos por este atípico museo. «Llega gente desde Estados Unidos o Japón», reconoce su autora, María José Gil, que destaca la lista de espera que hay para poder enterrarse allí, aunque para ello antes hay que superar la valoración de un comité de expertos.

La publicación, que ha sido editada por la Diputación de Salamanca, es un repaso a sesenta de las obras que han sido enterradas en el cementerio de Morille, con su correspondiente lápida, la fecha, el artista, el objeto enterrado, un epitafio y una pequeña explicación de lo que allí se hizo. De hecho, como explica el diputado de Cultura, David Mingo, cada enterramiento es documentado con vistas a la futura creación de un centro documental en la localidad.

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lagacetadesalamanca El pueblo salmantino donde está enterrado el balón del Mundial

El pueblo salmantino donde está enterrado el balón del Mundial