Secciones
Destacamos
El grupo municipal de Peñaranda en Común en el Ayuntamiento de Peñaranda de Bracamonte presentará una moción con la que impulsar la digitalización y accesibilidad de los recursos turísticos y culturales con los que a día de hoy cuenta la localidad, a través de las oportunidades que ofrecen las nuevas tecnologías en el pleno ordinario del mes de diciembre que se celebrará este lunes a las 20:30 horas.
Esta agrupación política pone el acento de esta iniciativa en los códigos QR
«Los beneficios de los códigos QR para las diversas áreas que participan en el desarrollo del turismo (hoteles, parques temáticos, museos, galerías, etc) son innegables. La razón es muy simple: permiten incorporar información ampliada y acceder a ella de manera inmediata.
Además, con un código de respuesta rápida está la posibilidad de personalizar el contenido en función del comportamiento y preferencias de los turistas», justifica Angel Tejeda de Santos, portavoz de Peñaranda en Común.
Proponen destinar una partida presupuestaria para este fin. Alegan una serie de razones y argumentos para que cualquier administración pública apueste por este sistema de apoyo a la cultura y al turismo de cualquier localidad.
Consideran que propician experiencias memorables a los turistas. «La eficacia de los códigos QR se ve reflejada en los diferentes formatos de contenido que pueden albergar (imágenes, audio, video, PDF, enlaces URL, texto y más), los cuales, además, son editables cuando se requiera reforzar la campaña de mercadeo. Por ende, esta versatilidad conlleva a brindar experiencias enmarcadas en la optimización y personalización, dándole al turista la oportunidad de tener vivencias placenteras a través de llamados de acción que enganchan.
Bajo el punto de vista de esta formación política proporcionan «mayor alcance a menor costo». «Hoy día, la publicidad e información en papel tiende a ser sustituida por la digitalización de los procesos, aminorando gastos a través de herramientas como los códigos QR. Además, el uso del papel genera daños al medio ambiente e incide en la acumulación de desechos. Así que, lo más inteligente que puede hacer el sector público en colaboración con el sector privado es condensar atractivamente la información que quiere dar a conocer en un código QR dinámico».
Otro de los beneficios es que «facilitan el rastreo de la campaña e marketing en tiempo real». «Es bien sabido que los códigos QR se prestan para modificar la información que almacenan. Por lo tanto, al albergar esa posibilidad fluida a la hora de hacer cambios o actualizaciones de la información disponible, se obtiene más interés por parte de la audiencia.
Del mismo modo, la edición de un QR dinámico proporciona el manejo de análisis con respecto al escaneo, el tiempo en el sitio web, la ubicación, las visitas, qué dispositivo se usó y otros tantos datos beneficiosos para mejorar la oferta turística».
Por otro lado «fomentan la fidelización».
Sí, los códigos QR son un instrumento que impulsa la fidelización, ya que abren paso a un mundo de posibilidades por medio de un simple escaneo con un dispositivo móvil. La capacidad que tienen para guardar información de todo tipo y en gran volumen les brinda a los usuarios la facilidad de conectar con cualquier sitio desde donde sea y en todo momento, lo que, sin dudas, genera satisfacción. En consecuencia, cada vez que lo necesite, el usuario creará una interacción con el sitio turístico.
Por estos motivos Peñaranda en Común considera necesaria la incorporación de audioguías a través de los códigos QR dinámicos implementados en las placas informativas instaladas en el entorno de aquellos monumentos, lugares de interés y patrimonio histórico que ayuden mejorar, ampliar y hacer más accesible la actual oferta turística y cultural con la que a día de hoy goza nuestra localidad.
Proponen, por un lado, la incorporación de audioguías a través del escaneo de los códigos QR con los que a día de hoy cuentan las placas informativas instaladas en el entorno de los espacios más reseñables de la localidad. Con esta medida se mejorará la oferta cultural y turística, dado que a la información ya disponible, se incorporarán audiciones explicativas de todos aquellos lugares de interés, monumentos y patrimonio histórico más significativos y emblemáticos de la localidad. Por otro lado piden dotar de financiación suficiente, a través del próximo Presupuesto municipal, la propuesta presentada con el objetivo de hacerla efectiva a lo largo del próximo ejercicio económico. Además, una vez implementada, es necesario publicitaria para darla a conocer más allá de nuestro propio entorno.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.